Inicio ➜ Dirección general del Libro y Documento ➜ Biblioteca Virtual
Accede a las obras publicadas por la Editorial Eva Thais en formato digital. Descubre la riqueza literaria de Honduras y disfruta de la lectura online en nuestra biblioteca virtual, donde encontrarás libros únicos que reflejan nuestra historia y creatividad.
Manuel Subirana, De Cataluña a Honduras: anécdotas, relatos y hechos en la vida de un misionero es una composición de textos fruto del trabajo de investigación histórica sobre el padre Manuel de Jesús Subirana, una de las personalidades más sobresalientes en la historia de Honduras, tanto por su influencia en la tradición popular como por su legado histórico.
Los motivos del lobo es un poemario que expresa el sentimiento crítico de lo vivido durante y después del golpe de Estado suscitado en Honduras el 28 de junio de 2009.
La antología incluye poemas de sus principales libros, desde Lluvia de ilusiones (1954) hasta Árboles de los ojos eternos (1993), acompañados de fotografías y pinturas de la autora, proporcionadas por su hija, Eloísa Del Carmen Tarríus, quien también contribuye con un emotivo prólogo.
Memorias, Manifiesto de David, Testamento de Francisco Morazán es, sustancialmente, un trabajo que recoge tres escritos del prócer centroamericano para dar cuenta de su ideario y pensamiento político. Morazán, el gran estadista, vivió tiempos de transformaciones profundas entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX. Es por ello que, tras la Independencia de 1823, impulsa la República Federal de Centroamérica
Morazán, hijo amante de Centroamérica describe la vida del más destacado prócer centroamericano del siglo XIX. En este libro se omiten detalles de las batallas del héroe, en cambio es enriquecido con la descripción de su vida familiar, cuya lectura fascinará a las niñas y los niños. Asimismo, en la presente obra se destacan las virtudes cívicas de Francisco Morazán, el hijo amante de Centroamérica, para que en ellas se inspiren las y los lectores más jóvenes en la temprana formación de sus ideales patrióticos.
En este primer tomo de «La Lucha del Movimiento Estudiantil Universitario: Defensa de la Universidad y la Educación Pública en la UNAH (2006-2017)», nos encontramos con un texto donde su autor realiza una narrativa desde una posición de participación activa sobre el movimiento estudiantil universitario, además teoriza sobre su conformación en los diferentes ciclos entre los años 2005 y 2017, las diferencias de los capitales ulturales en el sector el estudiantil, sector que más cuestionó de forma crítica la visión de universidad pública y cómo esta fue afectada por la llamada Reforma Universitaria implementándose en ese período cuando se esarrollaba el movimiento estudiantil entre 2006 y 2017.
La Biblioteca Nacional de Honduras «Juan Ramón Molina» ha sido promotora de la literatura y memoria cultural de nuestro pueblo. Con la publicación del primer tomo de la obra completa de Juan Ramón Molina, titulada Poesía Reunida, reiteramos nuestro compromiso de conservar y difundir el legado de aquellos que dieron forma al espíritu de Honduras.
La prosa de Molina, que combina ironía y sátira con aguda crítica social, lo sitúa como un cronista esencial de su tiempo y una figura preeminente en la literatura latinoamericana. Esta edición reúne relatos como «Profética», «El Chele» y «La niña de la patata», clásicos de la literatura hondureña, que encierran un poder narrativo y atrapan al lector en un viaje emocional y reflexivo
Quiatlán, es una antología de poesía y cuentos creada por diez jóvenes escritores y escritoras del municipio de Quimistán, Santa Bárbara. Los textos son el fruto del Taller de Escritura Quiatlán y de la gestión de diversos proyectos promotores de la lectura y la creación literaria incentivados por la Municipalidad de Quimistán, con el propósito de fomentar la creatividad entre el público juvenil.