Red Casas de la Cultura

¿Qué son las

CASAS DE LA CULTURA?

La Red de Casas de la Cultura Honduras, coordinada por la SECAPPH, es una red de 50 centros dedicados a preservar y promover las tradiciones locales. Estos espacios, divididos en Casas Institucionales y Asociadas, son el corazón cultural de comunidades en todo el país.

Las Casas de la Cultura son centros que sirven como puntos de encuentro para la comunidad, donde se desarrollan actividades orientadas a preservar, promover y enriquecer la cultura local. Estas instituciones se dividen en:


  • Casas Institucionales: Propiedad completa de la SECAPPH, que también se encarga de su personal y mantenimiento.

  • Casas Asociadas: Gestionadas por municipalidades o sociedades civiles, reciben apoyo técnico, insumos y formación artística de la SECAPPH.



Actualmente, la red cuenta con un total de 50 Casas de la Cultura, divididas en 26 institucionales y 24 asociadas.

Expansión y Compromiso con la Cultura

Desde 2022, bajo el liderazgo de la presidenta Xiomara Castro, se han priorizado esfuerzos para ampliar esta red cultural, logrando un avance histórico en 2024 con la apertura de 14 nuevas Casas de la Cultura en puntos estratégicos del país, tales como Yarula, San Manuel y San Esteban, entre otros. Esto reafirma el compromiso de la SECAPPH con la descentralización del acceso a la cultura.

Este crecimiento se basa en el cumplimiento de las disposiciones constitucionales que establecen la cultura como un derecho fundamental de los hondureños, contribuyendo a fortalecer la cohesión social y el desarrollo de las capacidades artísticas.

Funciones y Actividades Culturales

Las Casas de la Cultura no solo son espacios de entretenimiento, sino que desempeñan un papel activo en el desarrollo cultural y la preservación de tradiciones. Entre sus actividades destacan:


  • Talleres artísticos: Dibujo, pintura, música, teatro y danzas tradicionales.

  • Exposiciones culturales: Arte, artesanías y patrimonio local.

  • Presentaciones artísticas: Grupos locales de música y teatro.


Estas actividades fortalecen el sentido de identidad y pertenencia cultural en las comunidades, promoviendo la participación ciudadana y el desarrollo de nuevas generaciones de artistas.

Un Camino hacia el

FORTALECIMIENTO CULTURAL

El impulso a la Red Nacional de Casas de la Cultura Honduras refleja la visión de la SECAPPH de convertir la cultura en un motor de desarrollo social. La expansión y consolidación de estas casas es un paso decisivo hacia la garantía del acceso a la cultura como derecho universal, llevando el arte y las tradiciones a cada rincón de Honduras.

A través del arte y de la cultura, nosotros fortalecemos la identidad nacional y también vamos creando mejores patriotas, mejores ciudadanos y ciudadanas más comprometidos con sus diferentes realidades. En nuestro país, la cultura tradicionalmente se había visto como que era para las élites. 

 

Mapa de

RED CASAS DE LA CULTURA

Resultados del programa

El impulso a la Red Nacional de Casas de la Cultura refleja el compromiso de llevar el arte y el patrimonio a cada comunidad, consolidando así un legado cultural inclusivo y sostenible.