Inicio ➜ Dirección general de las Culturas y los Patrimonios ➜ Unidad de Manifestaciones Tradicionales y Folklóricas
La Unidad de Manifestaciones Tradicionales y Folklóricas se dedica a preservar y revitalizar las prácticas tradicionales, folklóricas y culturales que forman parte de la vida cotidiana en Honduras. A través de procesos de capacitación, fomento y difusión, esta unidad trabaja para asegurar que las manifestaciones culturales hondureñas se mantengan vivas y sigan transmitiéndose de generación en generación.
Con un enfoque en la identidad cultural y el patrimonio intangible, la unidad apoya tanto a las comunidades como a los artistas y gestores culturales en la promoción de estas expresiones únicas del pueblo hondureño.
Misión:
Crear un espacio seguro y participativo que fomente propuestas para beneficiar el sector del folklore hondureño, promoviendo la identidad cultural y nacional. Se basa en principios éticos, sociales y patrimoniales para construir una cultura de paz mediante el folklore y la difusión de todas sus manifestaciones.
Visión:
Ser la entidad principal para salvaguardar el folklore hondureño y generar un espacio institucional que promueva investigaciones, formación profesional y producción de material académico, respetando los orígenes culturales de las manifestaciones tradicionales.
Talleres Comunitarios: Enseñanza de danzas, música y artesanías tradicionales.
Escuelas de Folklore: Creación de programas educativos especializados en prácticas culturales.
Fortalecimiento Institucional:
Creación de enlaces voluntarios a nivel nacional para consolidar la institucionalidad de la SECAPPH.
Certificación de Instructores:
Acreditación formal a instructores de danza folklórica mediante carnets, diplomas o títulos.
Capacitación:
Realización de congresos, talleres de arte y teatro para formar instructores en danza folklórica.
Escuelas de Folklore Municipales:
Implementación de escuelas de folklore gestionadas a través de las casas de la cultura locales, promoviendo empleo y fomentando la danza.
Libro de Cocina Tradicional:
Creación de un libro que recopile recetas típicas hondureñas, destacando las influencias indígenas, coloniales y contemporáneas.
Manual de Danzas Folklóricas:
Elaboración de un manual dedicado a las danzas folklóricas hondureñas, en homenaje a Rafael Manzanares Aguilar.
Libro de Vestuario Folklórico:
Desarrollo de un libro pedagógico sobre el diseño y confección del vestuario folklórico, dirigido a niños y jóvenes.
Educación Folklórica:
Gestión ante la Secretaría de Educación para incorporar clases de folklore en el currículo de los niveles prebásico, básico y medio.
Convenios Interinstitucionales:
Establecimiento de acuerdos con entidades públicas y privadas para la difusión de la danza folklórica.
Colaboración Interna:
Coordinación de actividades con otras direcciones de la SECAPPH para fortalecer el impacto institucional.
Eventos y Festivales: Organización de actividades para difundir las tradiciones folklóricas.
Apoyo a Artistas: Promoción y financiamiento de proyectos culturales.
Rescate de Tradiciones: Investigación y registro de costumbres en peligro de desaparecer.
Intervenciones Comunitarias: Revitalización de prácticas culturales en áreas rurales y urbanas.
Campañas Culturales: Promoción de la riqueza cultural hondureña en medios de comunicación y redes sociales.
Alianzas Estratégicas: Colaboración con instituciones educativas y culturales para ampliar el alcance de las tradiciones folklóricas.
de 9:00 a.m. - 5:00 p.m.
umtfsecapph.gob.hn@gmail.com
Edificio SECAPPH, tercer nivel, Barrio La Guadalupe, esquina opuesta a Supermercado Delikatessen, Tegucigalpa, Honduras.