Unidad de

Teatro y Arte Circense

La Unidad de Teatro y Arte Circense es un espacio dedicado a la promoción, creación y fortalecimiento del arte escénico en Honduras. Desde la Dirección de las Artes de la SECAPPH, en colaboración con los Teatros Nicolás Avellaneda y el Teatro Nacional Manuel Bonilla (TNMB), trabajamos para llevar el teatro y el arte circense a todos los rincones del país. Nuestro objetivo es fomentar la creatividad, la formación y la profesionalización en estas disciplinas, garantizando su desarrollo y proyección en escenarios nacionales e internacionales.

Funciones de la Unidad de Teatro y Arte Circense

OBRA MARTINA Y LOS HOMBRES PAJARO OIM 0023

Producción y Gestión Cultural

Nos encargamos de redactar, gestionar y coordinar proyectos y programas relacionados con el teatro y el arte circense. Desde la planificación de talleres hasta la organización de eventos artísticos, aseguramos que cada iniciativa esté alineada con las metas de desarrollo cultural de Honduras.

Apoyo a Grupos y Asociaciones

Fomentamos el talento local ofreciendo apoyo logístico y espacios escénicos a grupos y asociaciones teatrales y circenses. A través de colaboraciones estratégicas, promovemos el crecimiento y la visibilidad de estas comunidades artísticas.

Talleres y Agrupaciones Artísticas

Organizamos talleres teatrales y circenses para todas las edades, promoviendo la formación integral en estas disciplinas. Además, impulsamos la creación de nuevas agrupaciones artísticas, fortaleciendo la presencia del teatro y el circo en la vida cultural del país.

Eventos Escénicos y Culturales

Colaboramos con otras unidades y direcciones para programar eventos culturales que integren el teatro y el arte circense. Desde espectáculos hasta festivales, buscamos acercar el arte escénico a un público diverso, promoviendo la inclusión y la participación.

Teatro Manuel Bonilla

Teatro Manuel Bonilla

El Teatro Nacional Manuel Bonilla (TNMB) es un recinto artístico-cultural denominado como la Primera Casa de la Cultura y catalogado como Monumento Nacional y Patrimonio Nacional de Honduras, cuya principal finalidad es la de brindar al público un espacio para la ejecución de espectáculos de artes escénicas, como: teatro, danza, música, ópera, entre otros.

Inaugurado el 15 de septiembre de 1915, ubicado en el casco histórico de Tegucigalpa es un edificio histórico donde se han realizado más de 10,000 presentaciones de teatro en sus 108 años de existencia.

El alquiler del TNMB incluye las áreas de: vestíbulo, platea, palcos, galería, escenario, camerinos, baños, equipo de audio, iluminación, los servicios técnicos del maestro de escena, técnico de sonido, técnico de iluminación, directora, asistente de dirección, oficiales de cultura y personal de limpieza. Además se ofrece la oportunidad de alquilar una pantalla LED 4K de alta definición ubicada en el escenario del recinto.

Dirección: Barrio Abajo, frente al Parque Herrera , Tegucigalpa, M.D.C., Honduras

Correo: teatro.manuelbonilla@secapph.gob.hn

Teléfono: 2222-4366

Teatro Nicolás Avellaneda

Teatro Avellaneda

Se colocó la primera piedra el 22 de enero de 1896 a iniciativa del señor alcalde de ese entonces, se inició la construcción del teatro y fue inaugurado el 2 de enero de 1898 como Teatro Provisional de la Municipalidad de Comayagüela; este edificio histórico fue restaurado en 1990 para servir como centro de cultura, hoy se ha convertido en el Centro Cultural de Comayagüela, del que parten proyectos e iniciativas que vienen a fortalecer nuestra identidad cultural y sentido de pertinencia.

Dirección: Barrio Concepción, 6ta avenida, entre 5ta y 6ta calle, Comayagüela, M.D.C., Tegucigalpa, Honduras.

Teléfono: 2238-4846

Correo: teatro.nicolasavellaneda@secapph.gob.hn

Información de contacto

Horarios:

de 9:00 a.m. - 5:00 p.m.

Teléfono de contacto:

+504 3395-5375

Correo:

amarillys.moreno@secapph.gob.hn

Dirección:

Edificio SECAPPH, tercer nivel, Barrio La Guadalupe, esquina opuesta a Supermercado Delikatessen, Tegucigalpa, Honduras.