IMPULSAMOS PATRIMONIO TRADICIÓN CREATIVIDAD EN DESARROLLO
Últimas noticias

SECAPPH celebra el primer reconocimiento nacional a la labor artística
La Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH), celebró el pasado viernes 22 de de agosto con éxito la primera edición del Reconocimiento Nacional a la Labor Artística en el marco del Año de las Artes en el Museo para la Identidad Nacional (MIN).

La Biblioteca Nacional Juan Ramón Molina se renueva
Avanza restauración de su histórica fachada, los trabajos, se encuentran en una fase avanzada y han abordado varias necesidades estructurales. Inicialmente, se sustituyeron las antiguas bajantes de barro que se encontraban obstruidas por modernas tuberías de PVC, un cambio necesario para optimizar el sistema de drenaje del edificio.

SECAPPH lanza Biblioteca Virtual en su renovada página web
La SECAPPH, presenta oficialmente su nueva Biblioteca Virtual en la renovada página web institucional, un espacio digital que pone a disposición del pueblo hondureño una primera colección de 50 libros de acceso libre, publicados por la Editorial Nacional Eva Thais.

SECAPPH lanza la cuarta edición de la Feria Internacional del Libro Honduras 2025
La SECAPPH realizó este 4 de julio el lanzamiento oficial de la cuarta edición de la Feria Internacional del Libro de Honduras 2025.

¡Ya son 50! SECAPPH inaugura Casa de la Cultura en San Luis, Santa Bárbara
La SECAPPH inauguró un moderno centro cultural con auditorio, galería y biblioteca, construido con una inversión de 1.8 millones de lempiras. La ministra Annarella Vélez destacó que este espacio fortalece la identidad cultural y el desarrollo artístico local. Con esta apertura, Santa Bárbara suma ya 5 casas de cultura, reflejando el compromiso del gobierno con la democratización cultural en Honduras.

SECAPPH inaugura biblioteca pública número 100
La SECAPPH abrió una nueva biblioteca en el centro juvenil "Jalteva", donando 300 libros para fomentar educación y rehabilitación. Autoridades y el artista Yuri Pineda participaron en el acto, reforzando el compromiso con la cultura y reinserción social. La Red de Bibliotecas Públicas ya alcanza 100 espacios en el país.
¡Conoce nuestras direcciones!
Biblioteca virtual
Biblioteca virtual

Anales del Archivo Nacional de Honduras No. 3
por: Varios Autores
La edición de 2025 de la prestigiosa Revista Anales del Archivo Nacional de Honduras se enorgullece enormemente en presentar a la ciudadanía y a la comunidad académica una serie de investigaciones profundas y meticulosamente elaboradas. Estos trabajos no solo reflejan el incansable quehacer intelectual de un grupo de colegas dedicados, sino que también son un testimonio de su compromiso con la preservación y difusión del conocimiento histórico. Sus aportes abordan y analizan momentos significativos de nuestra rica historia social y cultural, desenterrando narrativas, contextualizando eventos y ofreciendo nuevas perspectivas que enriquecen nuestra comprensión del pasado hondureño. La revista busca, con esta edición, fomentar el diálogo académico y poner al alcance del público en general un compendio de estudios que contribuyan al fortalecimiento de nuestra identidad nacional a través de la memoria histórica.

Cuentos en Lengua Pesh
por: Josua Fared Martínez Moreno
Cuento en lengua Pesh, es un cuento infantil que ha conquistado el primer lugar en su categoría, siendo galardonado con el I Premio Nacional de Creación Literaria en la lengua de los Pueblos Indígenas y Afrohondureños. Sumérgete en una historia vibrante que nos transporta a la mágica tierra de Culmí, donde vive Wawakatora, un niño curioso y valiente. Acompaña a Wawakatora y a su padre en un emocionante viaje al cerro Birricón, en busca de las legendarias siete flores que, según las historias de sus ancestros, florecen en lo alto del cerro.

Cuentos en Lengua Tol
por: José Ariel Hernández Sevilla y Johan Elías Cálix Martínez
Cuentos en lengua Tol es un elogio a la vida diaria en entorno natural y cultural, ya que es una pieza literaria de tradición oral que se ha transmitido de generación en generación. Esta obra es una narración de tipo popular y auténtica que destaca la importancia y la vida en sus comunidades. La Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH) a través de la Dirección General de Culturas y Patrimonios, así como la Unidad de Educación Plurilingüe y Multicultural; con el apoyo del Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET), tienen el agrado de presentar la colección Tesoros lingüísticos "Kaya Wawakatora" como valioso resultado del I Concurso de Creación Literaria en la lengua de los Pueblos Indígenas y Afrohondureños, con el fin de dar reconocimiento a la cultura viva existente desde, la visibilización de la diversidad cultural, artística y literaria de nuestro país.

Cuentos en Lengua Garífuna
por: Varios Autores
Una colección de cuentos que celebra la rica herencia cultural de la nación Garífuna con trece relatos cautivadores. Cada historia en esta colección es un tesoro lingüístico y cultural, un paso para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial Garífuna. ¡Embárcate en este viaje literario y cultural, y déjate llevar por la magia de los cuentos Garífunas!

Los pétalos del fuego
por: Jader Hernández
La obra "Los pétalos del fuego" de Jader Hernández es un poemario donde la palabra "se enciende, muta y rinde testimonio". El autor entrelaza la memoria individual con el colectivo, creando poesía como un espacio de "oposición, decoro y desvelo". Cada verso refleja un "fragmento de la nación", transformando el "sufrimiento compartido" en una "melodía personal". Hernández cree que la poesía puede "señalar, curar y sustentar". Su voz explora temas como la "cicatriz, el desarraigo, el cuerpo y el anhelo", así como los "límites del afecto, la ausencia y el recuerdo", con delicadeza y perspicacia política.

Relámpago que siembra
por: Varios Autores
"RELÁMPAGO QUE SIEMBRA" Antología de Arte Morazanista Contemporáneo es un homenaje a Francisco Morazán, figura histórica de Centroamérica. La antología, publicada en mayo de 2025, reúne obras de 83 artistas nacionales e internacionales (poesía, narrativa, ensayo, teatro y pintura) que exploran su legado unionista, su lucha por la justicia y la libertad, y su relevancia en el pensamiento contemporáneo. La obra, impulsada por el Grupo Cultural Coquimbo y la SECAPPH, busca desmilitarizar la figura de Morazán y reivindicar su ideal de unidad y progreso.
Próximos eventos
Ceremonia de premiación “Festival de Pintura infantil y juvenil Honduras y China»
- 12/09/2025 2:00 pm
El Festival Infantil Juvenil “Pintando Lazos de Amistad” se ha celebrado en conmemoración del segundo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, de cooperación amistosa y mutuamente beneficiosas entre la República de Honduras y la República Popular China
Proyectos



PICCCMAH
PICCCMAH es más que un proyecto, es una oportunidad para cambiar vidas. Al brindar herramientas, conocimientos y espacios de difusión, está transformando la realidad del arte en Honduras, creando un futuro donde los artistas puedan vivir de su pasión.
¡Sé parte de este esfuerzo y descubre cómo el arte puede transformar vidas!



CASAS DE LA CULTURA
La Red Nacional de Casas de la Cultura conecta comunidades con el arte, fortaleciendo la identidad cultural y el talento local. Liderada por la SECAPPH, promueve el acceso a la cultura como un derecho universal.
¡Descubre cómo estas casas transforman vidas y preservan tradiciones!