Unidad de

Etnología

La Unidad de Etnología una unidad técnica encargada de la formulación de estudios, investigaciones, bases de datos y acciones afirmativas a propósito de las culturas de los conglomerados étnicos de Honduras, con especial atención a las poblaciones originarias y ancestrales
del país.

Funciones de la Unidad de Etnología

Compostura del maíz

La apuesta de esta unidad, es el planteamiento o construcción de nuevas perspectivas y nuevos diálogos sobre y con los pueblos indígenas y afrohondureños, tomando como principal método, la investigación de campo de corte etnográfico, la escucha activa y el diálogo intercultural, para la co-construcción de descripciones etnográficas de las realidades que les atraviesas y a partir de ello, generar herramientas de gestión con pertinencia cultural del país.

Misión y Visión

Misión:
Salvaguardar, estudiar y promover la diversidad cultural de los pueblos hondureños mediante la investigación, documentación y difusión de sus culturas. Busca fomentar el respeto, la valoración de la diversidad y el fortalecimiento de la identidad nacional.

Visión:
Esta unidad se proyecta como un referente nacional en la investigación, difusión y promoción de la diversidad y pluriculturalidad de los pueblos de Honduras, con un equipo comprometido con la excelencia, la innovación y la ética, trabajando en estrecha colaboración con y a favor de los pueblos indígenas y afrodescendientes de Honduras y también con instituciones gubernamentales, no gubernamentales y del sector privado, promoviendo entre estos, la diversidad y el diálogo intercultural y contribuyendo a la construcción y fortalecimiento de una sociedad más consciente, inclusiva, equitativa y respetuosa de la diversidad cultural.

Principales Líneas de Acción

  • Investigación histórica y etnológica de corte etnohistórico y etnográfico:

    Procura la puesta en marcha de procesos de investigación mediante el trabajo de campo, empleando el método etnográfico, para la aplicación de técnicas de recolección de datos de tipo cualitativo (observación simple, observación participante, entrevistas, grupos focales, notas de campo, diario de campo) y la consulta de fuentes primarias
    (documentales) y fuentes secundarias (bibliográficas-hemerográficas) para la formulación de materiales y textos
    informativos de enfoque cualitativo,
    antropológico, etnológico, etnohistórico e histórico que contribuyan al crecimiento del acervo antropológico desde y sobre los pueblos de Honduras, la diversidad cultural, lingüística y étnica existente en el país y sobre las distintas manifestaciones y ámbitos representativos del patrimonio cultural inmaterial de Honduras.

Manifestación religiosa
  • Registro y Difusión: Esta línea de acción se enfoca en el establecimiento de acciones de registro y difusión de la diversidad cultural en Honduras, mediante el registro fotográfico y el registro audiovisual de las expresiones culturales indicativas y representativas del patrimonio cultural materia e inmaterial de los pueblos de Honduras. Este enfoque procura la articulación con otras unidades técnico-operativas de la SECAPPH, tales como la Unidad de Manifestaciones Culturales y Patrimoniales (DGCP), la Unidad de Audiovisuales (DGA) y la Dirección de Comunicaciones (DIRCOM) y la optimización de las TICs y de las plataformas sociales y digitales contemporáneas (SoMe).
Emprendedora miskita
  • Trabajo colaborativo con los pueblos indígenas y afrodescendientes, valoración de la diversidad cultural y fomento de los diálogos interculturales: Esta línea de acción apuesta por la generación de condiciones materiales, técnicas, logísticas y financieras para la celebración de espacios de diálogo, reflexión colectiva e intercambio entre distintos actores individuales y grupos actorales de variado origen social, identidad étnico-cultural y contexto geográfico, con el objetivo primario de celebrar sus características y particularidades culturales, a la vez que de evidenciar la interconectividad
    histórica contemporánea entre los distintos grupos socioculturales de Honduras, para el fomento de la interculturalidad, el intercambio cultural y la convivencia ciudadana.

Información de contacto

Horarios:

de 9:00 a.m. - 5:00 p.m.

Correo:

unidadetnologia.secapph.gob.hn@gmail.com

Dirección:

Edificio SECAPPH, cuarto nivel, Barrio La Guadalupe, esquina opuesta a Supermercado Delikatessen, Tegucigalpa, Honduras.

Trámite en línea