IMPULSAMOS PATRIMONIO TRADICIÓN CREATIVIDAD EN DESARROLLO
Últimas noticias

SECAPPH lanza la cuarta edición de la Feria Internacional del Libro Honduras 2025
La SECAPPH realizó este 4 de julio el lanzamiento oficial de la cuarta edición de la Feria Internacional del Libro de Honduras 2025.

¡Ya son 50! SECAPPH inaugura Casa de la Cultura en San Luis, Santa Bárbara
La SECAPPH inauguró un moderno centro cultural con auditorio, galería y biblioteca, construido con una inversión de 1.8 millones de lempiras. La ministra Annarella Vélez destacó que este espacio fortalece la identidad cultural y el desarrollo artístico local. Con esta apertura, Santa Bárbara suma ya 5 casas de cultura, reflejando el compromiso del gobierno con la democratización cultural en Honduras.

SECAPPH inaugura biblioteca pública número 100
La SECAPPH abrió una nueva biblioteca en el centro juvenil "Jalteva", donando 300 libros para fomentar educación y rehabilitación. Autoridades y el artista Yuri Pineda participaron en el acto, reforzando el compromiso con la cultura y reinserción social. La Red de Bibliotecas Públicas ya alcanza 100 espacios en el país.

II Encuentro Sinfónico Honduras-Venezuela un intercambio más allá de la música
Se llevó a cabo el II Encuentro Sinfónico Honduras–Venezuela. Esta iniciativa incluyó dos destacados conciertos de música sinfónica en el Teatro Nacional Manuel Bonilla, en Tegucigalpa. Previamente, las agrupaciones ofrecieron presentaciones en Gracias, Lempira, y Copán Ruinas, como parte del Festival Internacional de Poesía «Los Confines».

Foro de Pueblos visibiliza la diversidad cultural de los pueblos indígenas en Honduras
En el marco del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo y del Día Internacional de la Diversidad Biológica se llevó a cabo en Copán Ruinas el primer “Foro de Pueblos”.

Honduras Celebra la Reapertura de la Hemeroteca Nacional «Ramón Rosa»
Honduras fue testigo de la reapertura de la Hemeroteca Nacional «Ramón Rosa», un evento que marca un logro en la conservación del patrimonio cultural del país. Tras un exhaustivo proceso de renovación, la hemeroteca ha reabierto en la colonia Palmira de Tegucigalpa, ofreciendo ahora un renovado hogar para más de 3.5 millones de documentos históricos.
¡Conoce nuestras direcciones!
Biblioteca virtual
Biblioteca virtual

Los pétalos del fuego
por: Jader Hernández
La obra "Los pétalos del fuego" de Jader Hernández es un poemario donde la palabra "se enciende, muta y rinde testimonio". El autor entrelaza la memoria individual con el colectivo, creando poesía como un espacio de "oposición, decoro y desvelo". Cada verso refleja un "fragmento de la nación", transformando el "sufrimiento compartido" en una "melodía personal". Hernández cree que la poesía puede "señalar, curar y sustentar". Su voz explora temas como la "cicatriz, el desarraigo, el cuerpo y el anhelo", así como los "límites del afecto, la ausencia y el recuerdo", con delicadeza y perspicacia política.

Relámpago que siembra
por: Varios Autores
"RELÁMPAGO QUE SIEMBRA" Antología de Arte Morazanista Contemporáneo es un homenaje a Francisco Morazán, figura histórica de Centroamérica. La antología, publicada en mayo de 2025, reúne obras de 83 artistas nacionales e internacionales (poesía, narrativa, ensayo, teatro y pintura) que exploran su legado unionista, su lucha por la justicia y la libertad, y su relevancia en el pensamiento contemporáneo. La obra, impulsada por el Grupo Cultural Coquimbo y la SECAPPH, busca desmilitarizar la figura de Morazán y reivindicar su ideal de unidad y progreso.

Minificcionistas hondureñas
por: Varias Autoras
La "Antología de minificcionistas hondureñas" compilada por José Zelaya, publicada por la Editorial Nacional Eva Thais de la SECAPPH, es la primera obra de su tipo dedicada a la minificción escrita por mujeres en Honduras. Reúne los relatos breves de dieciocho autoras, explorando temas como la opresión, la violencia de género, y la realidad hondureña desde diversas perspectivas, con el fin de visibilizar y promover el trabajo de estas escritoras.

500 años de Trujillo
por: Varios Autores
En conmemoración del quinto centenario de la fundación de Trujillo (1525–2025), el gobierno de Honduras, liderado por la presidenta Xiomara Castro, en colaboración con la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos (SECAPPH), presenta este ensayo histórico. El documento, elaborado por investigadores como Husni Abdala Ruiz, Axel Jafet Arévalo, María Gabriela McCarthy y Andrea Paguada, ofrece una visión integral de la evolución de esta emblemática ciudad portuaria, destacando su relevancia cultural, económica y social en Honduras y Centroamérica.

Abecedaria Antología poética
por: Varios Autores
Esta antología poética es un gran paso en el reconocimiento y registro de las identidades no hegemónicas fuera de las lógicas heteropatriarcales. Nos invita a explorar mundos tan particulares, impregnados de emociones y vivencias que históricamente han sido silenciadas. Encontramos poemas que retratan cómo nuestro placer es relacionado con la vergüenza, con lo incorrecto o con lo despreciable; elucubraciones de una mente que conoce el rechazo y se autoconstruye como un ser libre y empático.

Carretadas de cosas inútiles
por: Darío Izaguirre
En este libro, Darío Izaguirre expone su trabajo con valentía y honestidad, explorando los terrenos del verso libre, sin restricciones más allá de su propio temor a pisar caminos inciertos. Con raíces hondureñas, nacido en El Palo Verde, creció rodeado de montañas, cafetales y las realidades de un campesinado que moldearon su sensibilidad.
Próximos eventos
Cuarta Feria Internacional del Libro Honduras 2025
- 31/07/2025 9:00 am
El evento se llevará a cabo en dos sedes: del 31 de julio al 3 de agosto en Tegucigalpa, y los días 15 y 16 de agosto en San Pedro Sula, en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán.
IV Encuentro Cultural y Educativo de Jóvenes de la Región SICA
- 10/08/2025 8:00 am
El evento se desarrollará del 10 al 12 de agosto de 2025 en Tegucigalpa, Honduras, con la participación de delegaciones juveniles, instituciones educativas, redes culturales, universidades, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales de los países del SICA.
Proyectos



PICCCMAH
PICCCMAH es más que un proyecto, es una oportunidad para cambiar vidas. Al brindar herramientas, conocimientos y espacios de difusión, está transformando la realidad del arte en Honduras, creando un futuro donde los artistas puedan vivir de su pasión.
¡Sé parte de este esfuerzo y descubre cómo el arte puede transformar vidas!



CASAS DE LA CULTURA
La Red Nacional de Casas de la Cultura conecta comunidades con el arte, fortaleciendo la identidad cultural y el talento local. Liderada por la SECAPPH, promueve el acceso a la cultura como un derecho universal.
¡Descubre cómo estas casas transforman vidas y preservan tradiciones!