Inicio ➜ Dirección general del Libro y Documento ➜ Biblioteca Virtual
Accede a las obras publicadas por la Editorial Eva Thais en formato digital. Descubre la riqueza literaria de Honduras y disfruta de la lectura online en nuestra biblioteca virtual, donde encontrarás libros únicos que reflejan nuestra historia y creatividad.
La prosa de Molina, que combina ironía y sátira con aguda crítica social, lo sitúa como un cronista esencial de su tiempo y una figura preeminente en la literatura latinoamericana. Esta edición reúne relatos como «Profética», «El Chele» y «La niña de la patata», clásicos de la literatura hondureña, que encierran un poder narrativo y atrapan al lector en un viaje emocional y reflexivo
Quiatlán, es una antología de poesía y cuentos creada por diez jóvenes escritores y escritoras del municipio de Quimistán, Santa Bárbara. Los textos son el fruto del Taller de Escritura Quiatlán y de la gestión de diversos proyectos promotores de la lectura y la creación literaria incentivados por la Municipalidad de Quimistán, con el propósito de fomentar la creatividad entre el público juvenil.
Quince brochazos y talvez una pincelada es quizá el primer texto de orden literario producido y publicado por un hijo del municipio de El Paraíso: el profesor Armando Antonio Martínez. En quince brochazos Martínez pone de manifiesto su talento artístico y la capacidad creadora. Él, en su necesidad de educar y querer que los paraiseños seamos menos papos» cada día, plasmó en el papel sus más puros pensamientos, vivencias y observaciones. En los otros textos incluidos en esta edición, Martínez demuestra su interés y su capacidad investigativa. Εl sabía que: «La Historia... nada olvida: La Historia todo registra». Martínez fue historiador, poeta sin haber escrito poemas, antropólogo, economista, campesino, pero ante todo, maestro, un erudito en ciernes que no vivió lo suficiente para dar todo lo que tenia. Un hombre comprometido con su terruño y orgulloso de él y de su gente.
En un esfuerzo más por conservar nuestro patrimonio cultural e histórico, el Circulo Cultural Paraiseño, la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras junto con la Casa de la Cultura de El Paraíso, tiene el honor de reeditar la obra Reseña Histórica y Geográfica Del Naciente Pueblo Del Paraíso, una obra corta, pero significativa que constituye la base y la guía para la construcción de nuestra historia.
El libro San Martín y Morazán de Carlos A. Ferrero evoca las coincidencias entre dos personalidades que se batieron bajo idénticos colores.
Verde frondoso es un libro donde se comparten aventuras de los ambientalistas Juan y don Lucho. Se encuentran en la selva montañosa y comienzan una fuerte amistad. Juan aprende muchos términos y costumbres de supervivencia en su estadía por dos años.
Esta "1a. Edición de El pensamiento de Xiomara Castro en sus discursos" (enero de 2023) es una recopilación de doce discursos pronunciados por la Presidenta de Honduras entre 2022 y 2023. La obra, de la Editorial Nacional Eva Thais de la SECAPPH, resume su visión política, los desafíos de su gobierno y el proyecto de refundación democrática y social del país, reflejando su compromiso con la justicia y la lucha contra la corrupción y la pobreza.
La "2da. Edición de El pensamiento de Xiomara Castro en sus discursos" (enero de 2024), compila los discursos de la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, desde su ascenso al cargo en 2022 hasta 2023. El libro, publicado por la Editorial Nacional Eva Thais de la SECAPPH, ofrece una perspectiva de su gestión, sus desafíos y su proyecto de refundación democrática y social del país.
La "Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de 2003" de la UNESCO, ratificada por Honduras, busca salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial a través de la cooperación internacional, la identificación y el respeto de sus diversas manifestaciones (tradiciones orales, artes del espectáculo, etc.). Establece un Comité Intergubernamental y un Fondo para este fin, promoviendo la educación, la sensibilización y la creación de inventarios y listas de salvaguardia a nivel nacional e internacional.