Inicio ➜ Dirección general del Libro y Documento ➜ Biblioteca Virtual
Accede a las obras publicadas por la Editorial Eva Thais en formato digital. Descubre la riqueza literaria de Honduras y disfruta de la lectura online en nuestra biblioteca virtual, donde encontrarás libros únicos que reflejan nuestra historia y creatividad.
"Morazán Ilustrado" es una antología de cuentos y poemas creada por la SECAPPH y el INJUVE, que recopila las obras ganadoras de los concursos "Cuento Ilustrado Francisco Morazán" y "Poesía Día Nacional de la Juventud" de 2023. Incluye poemas sobre la naturaleza y la figura de Morazán, así como cuentos que imaginan la niñez del prócer y el billete de cinco lempiras. Su objetivo es fomentar la lectoescritura en jóvenes hondureños y democratizar el acceso a la literatura nacional.
Resistencia de la tortilla es un fanzine publicado por la SECAPPH que recopila historias de mujeres hondureñas productoras de tortillas y casabe. Destaca su contribución económica, su resiliencia frente a diversas violencias y cómo sus espacios de trabajo se convierten en redes de apoyo y autocuidado. También aborda las condiciones laborales de estas mujeres y propone mejoras para sus vidas.
Versos a la Matria es una antología de poesía escrita por mujeres, publicada por la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras. Incluye poemas de Clementina Suárez, Eva Thais, Visitación Padilla, Xiomara Bu, Dora Esperanza Cálix Molina, Yadira Eguigure y Francesca Randazzo, que abordan temas como la patria, la historia, la identidad, la resistencia y el dolor de Honduras.
El documento destaca los esfuerzos de la SECAPPH para promover, preservar y fortalecer la cultura, las artes y los patrimonios de Honduras. Se enfoca en proyectos, programas y políticas públicas que benefician a diversos sectores de la población, incluyendo comunidades indígenas, afrodescendientes, artistas, gestores culturales y la ciudadanía en general.
La "Memoria 2022" de la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH) detalla sus logros y líneas de trabajo en su primer año de creación. Destaca la recuperación del patrimonio cultural inmaterial, el fomento de las artes y la literatura, la restauración de infraestructuras culturales (como la Biblioteca Nacional), y la transparencia en su gestión, enfatizando un enfoque de género y diversidad.