Escritos del General Francisco Morazán

Escritos del General Francisco Morazán

Por: CARLOS MELÉNDEZ CHAVERRI

Para la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras es una honra presentar a nuestro pueblo la reedición de una obra tan destacada, tanto por el importante sujeto histórico que trata como por el rigor académico con que fue elaborada, como lo es la recopilación de la corresponden-cia y otros textos de Francisco Morazán, editada por el doctor Carlos Meléndez. Nuestro deber hacia el pueblo hondureño tiene como elemento imprescindible mantener viva la memoria de los máximos referentes que a través de nuestra historia formularon la identidad de nuestra nación, nuestros próceres patrios, y promover por todos nuestros medios el acceso al conocimiento sobre sus logros, sus propósitos y sus vidas, que han inspirado en todas las épocas el avance de nuestra sociedad, aún pese a las enormes dificultades que ello ha supuesto para Honduras, y que seguirán animando y dando temple a ese mismo espíritu de progreso en nuestras generaciones futuras. Por ello, es muy satisfactorio para la SECAPPH ofrecer al público el fruto de este magistral trabajo de recolección de Meléndez Chaverri.

Facebook
LinkedIn
Twitter / X
WhatsApp
Escritos del General Francisco Morazán

Libros recomendados

Los pétalos de fuego
Poesía

Los pétalos del fuego

La obra «Los pétalos del fuego» de Jader Hernández es un poemario donde la palabra «se enciende, muta y rinde testimonio». El autor entrelaza la memoria individual con el colectivo, creando poesía como un espacio de «oposición, decoro y desvelo». Cada verso refleja un «fragmento de la nación», transformando el «sufrimiento compartido» en una «melodía personal». Hernández cree que la poesía puede «señalar, curar y sustentar». Su voz explora temas como la «cicatriz, el desarraigo, el cuerpo y el anhelo», así como los «límites del afecto, la ausencia y el recuerdo», con delicadeza y perspicacia política.

Leer más »
Relámpago que siembra
Narrativa

Relámpago que siembra

«RELÁMPAGO QUE SIEMBRA» Antología de Arte Morazanista Contemporáneo es un homenaje a Francisco Morazán, figura histórica de Centroamérica. La antología, publicada en mayo de 2025, reúne obras de 83 artistas nacionales e internacionales (poesía, narrativa, ensayo, teatro y pintura) que exploran su legado unionista, su lucha por la justicia y la libertad, y su relevancia en el pensamiento contemporáneo. La obra, impulsada por el Grupo Cultural Coquimbo y la SECAPPH, busca desmilitarizar la figura de Morazán y reivindicar su ideal de unidad y progreso.

Leer más »
Antología de minificcionistas hondureñas
Colección Narrativa

Minificcionistas hondureñas

La «Antología de minificcionistas hondureñas» compilada por José Zelaya, publicada por la Editorial Nacional Eva Thais de la SECAPPH, es la primera obra de su tipo dedicada a la minificción escrita por mujeres en Honduras. Reúne los relatos breves de dieciocho autoras, explorando temas como la opresión, la violencia de género, y la realidad hondureña desde diversas perspectivas, con el fin de visibilizar y promover el trabajo de estas escritoras.

Leer más »
500 años de Trujillo
Historia

500 años de Trujillo

En conmemoración del quinto centenario de la fundación de Trujillo (1525–2025), el gobierno de Honduras, liderado por la presidenta Xiomara Castro, en colaboración con la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH), presenta este ensayo histórico. El documento, elaborado por investigadores como Husni Abdala Ruiz, Axel Jafet Arévalo, María Gabriela McCarthy y Andrea Paguada, ofrece una visión integral de la evolución de esta emblemática ciudad portuaria, destacando su relevancia cultural, económica y social en Honduras y Centroamérica.

Leer más »
Trámite en línea