Editorial Eva Thais

Biblioteca virtual

Accede a las obras publicadas por la Editorial Eva Thais en formato digital. Descubre la riqueza literaria de Honduras y disfruta de la lectura online en nuestra biblioteca virtual, donde encontrarás libros únicos que reflejan nuestra historia y creatividad.

Relámpago que siembra

Relámpago que siembra

Por: Varios Autores

"RELÁMPAGO QUE SIEMBRA" Antología de Arte Morazanista Contemporáneo es un homenaje a Francisco Morazán, figura histórica de Centroamérica. La antología, publicada en mayo de 2025, reúne obras de 83 artistas nacionales e internacionales (poesía, narrativa, ensayo, teatro y pintura) que exploran su legado unionista, su lucha por la justicia y la libertad, y su relevancia en el pensamiento contemporáneo. La obra, impulsada por el Grupo Cultural Coquimbo y la SECAPPH, busca desmilitarizar la figura de Morazán y reivindicar su ideal de unidad y progreso.

Antología de minificcionistas hondureñas

Minificcionistas hondureñas

Por: Varias Autoras

La "Antología de minificcionistas hondureñas" compilada por José Zelaya, publicada por la Editorial Nacional Eva Thais de la SECAPPH, es la primera obra de su tipo dedicada a la minificción escrita por mujeres en Honduras. Reúne los relatos breves de dieciocho autoras, explorando temas como la opresión, la violencia de género, y la realidad hondureña desde diversas perspectivas, con el fin de visibilizar y promover el trabajo de estas escritoras.

500 años de Trujillo

500 años de Trujillo

Por: Varios Autores

En conmemoración del quinto centenario de la fundación de Trujillo (1525–2025), el gobierno de Honduras, liderado por la presidenta Xiomara Castro, en colaboración con la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos (SECAPPH), presenta este ensayo histórico. El documento, elaborado por investigadores como Husni Abdala Ruiz, Axel Jafet Arévalo, María Gabriela McCarthy y Andrea Paguada, ofrece una visión integral de la evolución de esta emblemática ciudad portuaria, destacando su relevancia cultural, económica y social en Honduras y Centroamérica.

Abecedaria Antología poética

Abecedaria Antología poética

Por: Varios Autores

Esta antología poética es un gran paso en el reconocimiento y registro de las identidades no hegemónicas fuera de las lógicas heteropatriarcales. Nos invita a explorar mundos tan particulares, impregnados de emociones y vivencias que históricamente han sido silenciadas. Encontramos poemas que retratan cómo nuestro placer es relacionado con la vergüenza, con lo incorrecto o con lo despreciable; elucubraciones de una mente que conoce el rechazo y se autoconstruye como un ser libre y empático.

Carretada de cosas inútiles

Carretadas de cosas inútiles

Por: Darío Izaguirre

En este libro, Darío Izaguirre expone su trabajo con valentía y honestidad, explorando los terrenos del verso libre, sin restricciones más allá de su propio temor a pisar caminos inciertos. Con raíces hondureñas, nacido en El Palo Verde, creció rodeado de montañas, cafetales y las realidades de un campesinado que moldearon su sensibilidad.

El escándalo del ferrocarril de Alfredo León Gómez

El escándalo del ferrocarril

Por: Alfredo León Gómez

Lejos de tratar una temática distante en el tiempo, la joya del ensayo histórico que el lector sostiene actualmente en sus manos, EL ESCANDALO DEL FERROCARRIL, identifica con claridad admirable los eventos de la colonia y temprana independencia de Honduras que templaron la esencia de la identidad hondureña como individuos, como cultura y como nación y la problemática social que no solo siguió siendo contemporánea al momento en que fue escrito el libro, sino que sigue siendo plenamente vigente. Consideramos, pues, que es esta una lectura obligatoria para quienquiera que esté interesado en conocer, debatir y asumir la defensa de esta compleja cuestión: el destino de Honduras.

Peregrinaje

Por: Argentina Díaz Lozano

Nueva edición del imprescindible libro de Argentina Díaz Lozano Peregrinaje, obra que ha sido traducida a diferentes idiomas y que cuenta con un considerable número de diferentes ediciones, con esta nueva edición difundimos la literatura de una de las narradoras más destacadas de nuestra patria-matria.

Nosotras en la Poesía

Por: Varios Autores

Nosotras en la poesía es una muestra del trabajo de esas que pasaron del pensamiento a la acción plasmando sus sentires y su calidad humana a través de la palabra. En esa labor social forjadora de cultura, esta obra muestra cómo la mujer de El Paraíso se ha servido de la poesía para exponer su capacidad creadora, su pasión, sus desengaños y su sentir humano.

Historias de mujeres, voces de niñas

Historias de mujeres, voces de niñas

Por: Varias Autoras

Historias de mujeres, Voces de niñas es el fruto de un inspirador taller realizado con niñas de la Escuela «José Cecilio del Valle» y el Centro de Educación Básica «República de Panamá», organizado por la Biblioteca Nacional de Honduras en conjunto con su Colección Infantil.