IMPULSAMOS PATRIMONIO TRADICIÓN CREATIVIDAD EN DESARROLLO
Últimas noticias
La SECAPPH celebra los premios «Mes de la herencia africana en Honduras»
La SECAPPH se complace en ser el ente organizador y ejecutor del Decreto Ejecutivo 004-2006, que instituye el Premio Nacional “Mes de la Herencia Africana en Honduras”, reafirmando así su compromiso con la visibilización y el reconocimiento de los aportes de la comunidad afrodescendiente al país.
SECAPPH recibe importante donación de instrumentos de cuerda por parte de Arsónica
La SECAPPH recibió una valiosa donación de instrumentos de cuerda frotada, en el marco de una colaboración entre la Unidad de Música de la institución y la productora privada Arsónica.
El Librobús: Un viaje mágico a través de la lectura en Honduras
El Librobús, una innovadora iniciativa diseñada para fomentar la lectura en diferentes localidades del país. Este proyecto promete llevar el amor por los libros a rincones donde la literatura aún no ha llegado.
SECAPPH conmemora el Mes de la Herencia Africana con actividades
En el marco del Mes de la Herencia Africana, la SECAPPH se suma a esta importante conmemoración mediante una serie de actividades culturales, formativas y artísticas que se desarrollarán en distintas regiones del país.
Presidenta Xiomara Castro inaugura planta de energía eléctrica en El Progreso, Yoro
La presidenta de la República, Xiomara Castro, inauguró hoy en El Progreso, Yoro, la planta de energía eléctrica «15 MW de Arrendamiento» cuya inversión de 10 millones 200 mil dólares, beneficiará a más de 21 mil familias.
Lanzamiento del IX Festival Internacional de Poesía Los Confines
En un acto celebrado en la Biblioteca Nacional Juan Ramón Molina, se lanzó el IX Festival Internacional de Poesía Los Confines, que se llevará a cabo del 21 al 25 de mayo en Gracias, Lempira, y Copán.
¡Conoce nuestras direcciones!
Biblioteca virtual
Biblioteca virtual
500 años de Trujillo
por: Varios Autores
En conmemoración del quinto centenario de la fundación de Trujillo (1525–2025), el gobierno de Honduras, liderado por la presidenta Xiomara Castro, en colaboración con la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH), presenta este ensayo histórico. El documento, elaborado por investigadores como Husni Abdala Ruiz, Axel Jafet Arévalo, María Gabriela McCarthy y Andrea Paguada, ofrece una visión integral de la evolución de esta emblemática ciudad portuaria, destacando su relevancia cultural, económica y social en Honduras y Centroamérica.
Abecedaria Antología poética
por: Varios Autores
Esta antología poética es un gran paso en el reconocimiento y registro de las identidades no hegemónicas fuera de las lógicas heteropatriarcales. Nos invita a explorar mundos tan particulares, impregnados de emociones y vivencias que históricamente han sido silenciadas. Encontramos poemas que retratan cómo nuestro placer es relacionado con la vergüenza, con lo incorrecto o con lo despreciable; elucubraciones de una mente que conoce el rechazo y se autoconstruye como un ser libre y empático.
Carretadas de cosas inútiles
por: Darío Izaguirre
En este libro, Darío Izaguirre expone su trabajo con valentía y honestidad, explorando los terrenos del verso libre, sin restricciones más allá de su propio temor a pisar caminos inciertos. Con raíces hondureñas, nacido en El Palo Verde, creció rodeado de montañas, cafetales y las realidades de un campesinado que moldearon su sensibilidad.
El escándalo del ferrocarril
por: Alfredo León Gómez
Lejos de tratar una temática distante en el tiempo, la joya del ensayo histórico que el lector sostiene actualmente en sus manos, EL ESCANDALO DEL FERROCARRIL, identifica con claridad admirable los eventos de la colonia y temprana independencia de Honduras que templaron la esencia de la identidad hondureña como individuos, como cultura y como nación y la problemática social que no solo siguió siendo contemporánea al momento en que fue escrito el libro, sino que sigue siendo plenamente vigente. Consideramos, pues, que es esta una lectura obligatoria para quienquiera que esté interesado en conocer, debatir y asumir la defensa de esta compleja cuestión: el destino de Honduras.
Con Un Pie Adentro & Otro Afuera
por: Diego Daniel Aguilar López
En su obra Con un pie adentro y otro afuera: La planificación estratégica en la primera etapa de la Refundación, Diego Daniel Aguilar explora la trayectoria histórica de los esfuerzos de planificación en Honduras. Esta historia, influenciada por la intervención extranjera, el control de las élites y la inestabilidad política, contrasta con el momento actual, que ofrece la oportunidad de concebir el desarrollo desde un enfoque democrático, popular y socialista.
Peregrinaje
por: Argentina Díaz Lozano
Nueva edición del imprescindible libro de Argentina Díaz Lozano Peregrinaje, obra que ha sido traducida a diferentes idiomas y que cuenta con un considerable número de diferentes ediciones, con esta nueva edición difundimos la literatura de una de las narradoras más destacadas de nuestra patria-matria.
Próximos eventos
Feria de Economías Creativas (CREAFEST)
- 08/11/2025 1:00 pm
La FERIA DE ECONOMÍAS CREATIVAS llega para celebrar el talento hondureño. Vení a inspirarte, apoyar a creadores locales y disfrutar de una jornada llena de color y buena vibra.
Ceremonia de premiación “Festival de Pintura infantil y juvenil Honduras y China»
- 12/09/2025 2:00 pm
El Festival Infantil Juvenil “Pintando Lazos de Amistad” se ha celebrado en conmemoración del segundo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, de cooperación amistosa y mutuamente beneficiosas entre la República de Honduras y la República Popular China
Proyectos


PICCCMAH
PICCCMAH es más que un proyecto, es una oportunidad para cambiar vidas. Al brindar herramientas, conocimientos y espacios de difusión, está transformando la realidad del arte en Honduras, creando un futuro donde los artistas puedan vivir de su pasión.
¡Sé parte de este esfuerzo y descubre cómo el arte puede transformar vidas!


CASAS DE LA CULTURA
La Red Nacional de Casas de la Cultura conecta comunidades con el arte, fortaleciendo la identidad cultural y el talento local. Liderada por la SECAPPH, promueve el acceso a la cultura como un derecho universal.
¡Descubre cómo estas casas transforman vidas y preservan tradiciones!