Inicio ➜ COCOIN
El Comité de Control Interno (COCOIN) es un órgano colegiado que brinda apoyo a la Máxima Autoridad Institucional o Ejecutiva (MAI o MAE) de diversas entidades, tales como la Junta Directiva, el Consejo de Administración, el Directorio, entre otros organismos que dirigen y representan legalmente a las instituciones. Su función principal es impulsar la implementación, mantenimiento y mejora continua del sistema de control interno, promoviendo así la eficiencia, la transparencia y la rendición de cuentas dentro de la institución.
Como una instancia clave de coordinación y asesoramiento, el COCOIN asegura el seguimiento oportuno de las políticas y procedimientos que fortalecen el control interno, de acuerdo con la normativa establecida. Este órgano se rige bajo el Marco Rector de Control Interno, las Guías de Implementación de Control Interno, y el Reglamento para el Sistema Nacional de Control de los Recursos Públicos (SINACORP), asegurando una base sólida para sus recomendaciones.
Las recomendaciones emitidas por el COCOIN no son vinculantes, pero están fundamentadas en un análisis riguroso, proporcionando una visión objetiva y experta. En el desarrollo de sus funciones, el COCOIN puede invitar a participar en sus sesiones a representantes y expertos según la naturaleza de los temas en discusión, lo cual enriquece el proceso de toma de decisiones.
Entre sus principales responsabilidades, el COCOIN realiza sesiones de manera periódica, siguiendo los acuerdos y procedimientos establecidos en el Reglamento. Con ello, se asegura de mantener un control efectivo, adaptado a las necesidades institucionales, y siempre alineado con las mejores prácticas de gobernanza y administración pública.
Enero – Marzo 2024
El boletín COCOIN Enero-Marzo 2024 de la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH) destaca las actividades del Comité de Control Interno (COCOIN) y la reciente elección y juramentación del Comité de Probidad y Ética. Se informa sobre las reuniones periódicas del COCOIN, la visita de ONADICI para una evaluación institucional y una campaña de concientización sobre el Día Mundial de la Energía. Además, se detalla la capacitación del personal para la elaboración de manuales de procedimientos, un paso clave para la mejora continua y transparencia de la SECAPPH.
Abril – Junio 2024
El boletín COCOIN Abril-Junio 2024 de la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH) detalla el compromiso de la institución con la mejora continua y la transparencia. Se destaca la capacitación por parte de ONADICI en manuales de procedimientos y matrices de riesgo , así como jornadas de autoevaluación institucional basadas en el cuestionario anexo 53A del Marco Rector de Control Interno (MARCI). Además, el Comité de Probidad y Ética recibió capacitación del Tribunal Superior de Cuentas. Finalmente, se informa sobre una iniciativa de la SECAPPH junto a COPINH para promover el cuidado del medio ambiente a través del festival de muralismo ‘Memorias de nuestra lucha’, en honor a Berta Cáceres.
Julio – Septiembre 2024
El boletín COCOIN Julio-Septiembre 2024 de la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH) destaca varias actividades clave. Se incluye una capacitación de ONADICI sobre matrices de riesgo , la promoción de la salud de la mujer por parte de la Unidad de Género con apoyo de Ciudad Mujer , y reuniones de seguimiento de los productos del Plan del Marco Rector Institucional. Además, se detalla una reunión con ONADICI para la elaboración y actualización de manuales de procedimientos y la revisión de informes relacionados con el cuidado del medio ambiente y el archivo institucional. Finalmente, el boletín resalta el compromiso de la SECAPPH con el medio ambiente y la convivencia, a través de la restauración de un parque en Tegucigalpa y una actividad de siembra de plantas en La Esperanza, Intibucá.
Enero – Marzo 2025
El Comité de Control Interno (COCOIN) de la SECAPPH realizó reuniones mensuales, socializó el Marco Rector de Control Interno (MARCI 2025) y promovió cultura de transparencia. Destacan actividades como la juramentación del comité, capacitaciones con ONADICI y proyectos artísticos comunitarios en la Mosquitia.
Este Plan Anual 2025 de la SECAPPH se centra en fortalecer el control interno institucional , a través de la organización y capacitación del Comité de Control Interno Institucional (COCOIN) , la elaboración de políticas y manuales , la gestión de riesgos , el mantenimiento de activos , y la promoción de la transparencia y rendición de cuentas. También incluye la autoevaluación del control interno y el seguimiento de las recomendaciones.
El informe del III Trimestre de 2024 de la SECAPPH reporta un sobrecumplimiento del 183% en la atención a 44,212 personas.
El Acta de Compromiso N. 01 (13 de febrero de 2025) de la SECAPPH establece el compromiso de la Secretaria de Estado, PhD. Annarella Vélez Osejo, de implementar el Marco Rector de Control Interno Institucional (MARCI) para una gestión ética y transparente de los recursos, incluyendo la capacitación y el seguimiento de auditorías.
Las Políticas Institucionales de la SECAPPH, aprobadas el 30 de enero de 2024, buscan una gestión pública ética, eficiente y transparente. Abarcan áreas clave como la ética institucional , control interno , talento humano , planificación y rendición de cuentas , eficiencia administrativa y financiera , transparencia , uso de tecnología , calidad de servicios , lucha contra la corrupción , y gestión de riesgos.