Descubre las notas y artículos de la SECAPPH: noticias sobre proyectos culturales, eventos artísticos en Honduras y avances en la protección del patrimonio nacional.
Inicio ➜ Notas
Nuestro país se convierte en el anfitrión de un evento que promete fortalecer las agendas nacionales y proponer estrategias multisectoriales con un impacto significativo en toda la región.
En un emotivo acto celebrado en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), la presidenta Marta Bonet otorgó el prestigioso Premio Internacional Dulce María Loynaz al distinguido poeta, catedrático e investigador universitario hondureño, Livio Manuel Ramírez Lozano.
Este evento cultural de gran envergadura contó con la presencia de autores de Europa, Asia, América Latina y Oriente Medio, y rindió homenaje a la poesía africana y al 90 aniversario del nacimiento de la etnóloga y poeta cubana, Natalia Bolívar.
La talentosa poeta hondureña Diana Espinal ha sido galardonada con el primer lugar en la categoría de poesía durante los XLV Juegos Florales, celebrados el 26 de abril de 2024 en Ciudad Juárez, Chihuahua, México.
La SECAPPH se enorgullece en presentar «El Escándalo del Ferrocarril», un ensayo del renombrado autor Alfredo León Gómez que profundiza en los momentos decisivos de la historia de Honduras y su impacto en la identidad nacional.
El festival internacional de poesía, Los Confines 2024, se inauguró este jueves 23 de mayo en Gracias, Lempira. En esta octava edición se homenajeó a los poetas Leonel Alvarado y Robert Pinsky, así como se realizó un homenaje en memoria del poeta hondureño Rigoberto Paredes.
La Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH) sigue desarrollando el panorama cultural y artístico del país con la realización del I Festival Internacional de Piano, en homenaje a la memoria del destacado músico hondureño Sergio Suazo Lang.
La SECAPPH inauguró dos nuevas bibliotecas a inicios de este año: una en San Isidro, Choluteca, y otra en Vado Ancho, El Paraíso.
La Editorial Eva Thais, en un esfuerzo sin precedentes, ha publicado 22 obras literarias en tan solo dos años, revolucionando el panorama cultural de Honduras.
Desde el 22 de abril al 2 de mayo, los artistas realizaron más murales que destacan la belleza natural y a su vez concientizan sobre la contaminación ambiental.
La ceremonia de entrega de los «Premios Mes de la Herencia Africana en Honduras» se llevó a cabo el martes 30 de abril de 2024, en la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional.
Esta fecha, destaca la danza como un arte esencial que trasciende barreras y conecta culturas, es una ocasión especial para reconocer su influencia positiva en la sociedad y su capacidad para construir puentes de entendimiento entre comunidades diversas.