
SECAPPH entrega violines a la Casa de la Cultura de Choluteca
SECAPPH llevó la entrega de violines, a la Casa de la Cultura de Choluteca, con el propósito de ampliar y fortalecer los
El Paraíso. La Casa de la Cultura de El Paraíso, un referente en la promoción de las artes y la cultura en nuestra comunidad, se sumó con entusiasmo a las festividades en torno a la entrega de la Antorcha Centroamericana de la Paz.
En una destacada muestra de apoyo a las actividades comunitarias y al espíritu de unión regional, la Casa de la Cultura se unió a las iniciativas del Comité Cívico (COCIP) y las Autoridades Municipales en la reciente vigilia y noche cultural dedicadas a la Antorcha Centroamericana de la Paz.
El evento, que contó con la participación del talentoso grupo artístico «Esencia de Café», se destacó por su rica diversidad cultural y artística, enriqueciendo la experiencia de todos los presentes. La Casa de la Cultura, con su compromiso constante de fomentar la apreciación y el entendimiento de las artes en la comunidad, contribuyó activamente a la noche cultural, realzando el ambiente festivo y promoviendo la unidad entre los ciudadanos.
En este espíritu de colaboración y celebración de nuestras raíces centroamericanas, la Casa de la Cultura sigue siendo un faro de creatividad y expresión cultural, enriqueciendo la vida de nuestra comunidad y fortaleciendo los lazos que nos unen como ciudadanos comprometidos con la cultura y la hermandad.
El recorrido de la Antorcha Centroamericana, que abarcó aproximadamente 550 kilómetros en suelo hondureño, se erigió como un símbolo del patriotismo y el civismo en la región. El evento, que contó con la participación de estudiantes, ciudadanos, autoridades locales y representantes de educación de Honduras y Nicaragua, se destacó por su solemnidad y por la inclusión de actuaciones artísticas y actos culturales representativos de ambas naciones.
La Antorcha Centroamericana de La Paz y La Libertad, como símbolo de unidad y fraternidad regional, recorrió seis departamentos hondureños: Ocotepeque, Copán, Santa Bárbara, Comayagua, Francisco Morazán y El Paraíso, desde el 7 al 10 de septiembre de 2023. Este evento se enmarca en la celebración del 202 aniversario de la Independencia Patria y se suma a la tradición anual que lleva la luz de la Paz y la Libertad a través de las naciones de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
Desde que salió por primera vez de Guatemala hacia Costa Rica el 9 de septiembre de 1964, esta tradición ha arraigado profundamente en el fervor patriótico de los pueblos centroamericanos, convirtiéndose en un significativo acto cívico que demuestra el arduo trabajo de miles de estudiantes que participan con entusiasmo año tras año.
Este traspaso de la Antorcha Centroamericana refuerza los lazos de unidad y fraternidad entre las naciones de Centroamérica, recordando a todos la importancia de trabajar juntos en busca de un futuro compartido de paz y libertad.
SECAPPH llevó la entrega de violines, a la Casa de la Cultura de Choluteca, con el propósito de ampliar y fortalecer los
La Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH), celebró el pasado viernes 22 de
Avanza restauración de su histórica fachada, los trabajos, se encuentran en una fase avanzada y han abordado varias necesidades estructurales. Inicialmente, se
La SECAPPH, presenta oficialmente su nueva Biblioteca Virtual en la renovada página web institucional, un espacio digital que pone a disposición del