
SECAPPH lanza la cuarta edición de la Feria Internacional del Libro Honduras 2025
La SECAPPH realizó este 4 de julio el lanzamiento oficial de la cuarta edición de la Feria Internacional del Libro de Honduras
Tegucigalpa. – En las primeras horas de la madrugada, cuando el silencio de la noche aún cubría Palmerola, Eduardo Amparo Martínez, Jesús Gerardo Cordero y José Manuel Guerra, miembros del icónico grupo musical Los Guaraguao de Venezuela, llegaron a Honduras.
Enviados por el presidente Nicolás Maduro, su misión era ofrecer un concierto en el marco de la Gran Misión Viva Venezuela mi patria querida, en un país que guarda un lugar especial en sus corazones.
Desde temprano, recorrieron las avenidas y callejones de la capital hondureña, evocando recuerdos de su primera visita hace 15 años, durante el trágico golpe de Estado contra el entonces presidente Manuel Zelaya. Rememoraron cómo, en aquel terreno polvoriento, una multitud coreaba sus canciones, desafiando la represión militar y policial, y abrazando el nacimiento de una revolución.
Eduardo Martínez, vocalista del grupo, compartió su entusiasmo por regresar a Honduras: «Este país nos tiene mucho aprecio, sabemos que es recíproco y es una oportunidad de proyectar a Venezuela, mostrando lo bonito de nuestro país. En eso estamos».
Jesús Cordero añadió: «Nos sentimos satisfechos de estar nuevamente en Honduras. La cultura lo es todo. Venezuela y nuestro presidente se han empeñado en unir a los cultores de la patria, y estar en este festival cultural en Honduras es maravilloso».
«Como cultores venezolanos, venimos a darle un abrazo a los pueblos hermanos, para reencontrarnos con el pueblo hondureño en un evento familiar», completó José Guerra.
Los presentes al concierto disfrutaron de una noche con cantos revolucionarios
La agrupación también recordó el triste impedimento durante la dictadura, cuando se les prohibió ingresar al territorio hondureño: «Fue muy penosa esa situación. Durante muchos años se nos prohibió el ingreso al país. A lo largo de nuestros 53 años hemos tenido muchos enemigos, pero tenemos más amigos, y eso es lo que nos mantiene vivos».
La mañana del sábado, los artistas se preparaban para una noche de reencuentro. Al subir al escenario, fueron recibidos con estruendosos aplausos y gritos.
Entonaron sus icónicas canciones como «Casas de Cartón», «Cristo al servicio de quién», «Vivan los estudiantes» y su más reciente tema «Los niños de Palestina».
Sin duda, fue una noche espectacular, donde dos naciones reforzaron sus lazos de hermandad a través de la cultura musical. Los Guaraguao, siempre presentes en las grandes batallas por la liberación y la lucha social, demostraron una vez más su compromiso con los pueblos latinoamericanos.
La SECAPPH realizó este 4 de julio el lanzamiento oficial de la cuarta edición de la Feria Internacional del Libro de Honduras
La SECAPPH inauguró un moderno centro cultural con auditorio, galería y biblioteca, construido con una inversión de 1.8 millones de lempiras. La
La SECAPPH abrió una nueva biblioteca en el centro juvenil «Jalteva», donando 300 libros para fomentar educación y rehabilitación. Autoridades y el
Se llevó a cabo el II Encuentro Sinfónico Honduras–Venezuela. Esta iniciativa incluyó dos destacados conciertos de música sinfónica en el Teatro Nacional