
SECAPPH lanza la cuarta edición de la Feria Internacional del Libro Honduras 2025
La SECAPPH realizó este 4 de julio el lanzamiento oficial de la cuarta edición de la Feria Internacional del Libro de Honduras
Tegucigalpa. En el marco del Mes de la Herencia Africana, la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH) se suma a esta importante conmemoración mediante una serie de actividades culturales, formativas y artísticas que se desarrollarán en distintas regiones del país.
La apertura del mes conmemorativo tuvo lugar el pasado 1 de abril, con la participación de autoridades de la SECAPPH en el desfile Comparsa de Resistencia Cultural Garífuna, organizado por el Centro de la Cultura Garinagu de Honduras, donde también se hicieron presentes los tradicionales títeres gigantes.
Asimismo, la SECAPPH ha acompañado la convocatoria y asumirá la organización y entrega de los Premios Mes de la Herencia Africana 2025, como parte de su compromiso con el reconocimiento y visibilización de los aportes de los pueblos afrodescendientes en Honduras.
La institución reafirma su respaldo a esta celebración y confirma su participación en las actividades programadas durante todo el mes.
Este mes representa una oportunidad para reflexionar sobre las valiosas contribuciones de las comunidades afrodescendientes en la historia, sociedad y cultura hondureña. Y es que, el Mes de la Herencia Africana es ley en Honduras bajo decreto Legislativo # 330-2002 que sustituye al Día de la Etnia Negra Hondureña (12 de abril) Decreto Legislativo 70-96 decretado en tiempos del presidente Carlos Roberto Reina, haciendo memoria del 12 de abril de 1797 del arribo del pueblo garífuna a Honduras.
Por ello, instituciones y organizaciones han sumado esfuerzos para generar espacios de diálogo, aprendizaje y preservación de esta identidad ancestral.
A través de estos eventos programados a lo largo del mes, se busca generar un espacio de reflexión sobre los aportes significativos de la cultura africana al desarrollo de la sociedad hondureña, además, se reafirma el compromiso con la erradicación de toda forma de racismo, exclusión y discriminación que siguen afectando a las comunidades afrodescendientes.
Desde la SECAPPH se impulsa un trabajo constante para preservar y fortalecer las manifestaciones ancestrales, el empoderamiento cultural y el reconocimiento de los derechos de los pueblos afrodescendientes en Honduras. Estas acciones forman parte de una política pública inclusiva que apuesta por el respeto, la diversidad y el orgullo de nuestras raíces.
La SECAPPH realizó este 4 de julio el lanzamiento oficial de la cuarta edición de la Feria Internacional del Libro de Honduras
La SECAPPH inauguró un moderno centro cultural con auditorio, galería y biblioteca, construido con una inversión de 1.8 millones de lempiras. La
La SECAPPH abrió una nueva biblioteca en el centro juvenil «Jalteva», donando 300 libros para fomentar educación y rehabilitación. Autoridades y el
Se llevó a cabo el II Encuentro Sinfónico Honduras–Venezuela. Esta iniciativa incluyó dos destacados conciertos de música sinfónica en el Teatro Nacional