
SECAPPH lanza la cuarta edición de la Feria Internacional del Libro Honduras 2025
La SECAPPH realizó este 4 de julio el lanzamiento oficial de la cuarta edición de la Feria Internacional del Libro de Honduras
Cada 21 de febrero, el mundo celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, una fecha proclamada por la UNESCO con el propósito de promover la diversidad lingüística y la preservación del patrimonio oral de los pueblos originarios.
Honduras, es hogar de una gran diversidad cultural y lingüística, con pueblos indígenas y afrodescendientes, cuyas lenguas forman parte del patrimonio nacional.
Sin embargo, en las últimas décadas muchas de estas lenguas, han enfrentado un preocupante proceso de desplazamiento, debido a la globalización, la migración y la falta de políticas de salvaguarda lingüística.
Ante esta situación, la Secretaría de la Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH), en coordinación con la unidad de Educación Plurilingüe y Multicultural, ha impulsado iniciativas para proteger y fortalecer las lenguas indígenas y afrodescendientes.
La celebración fue una iniciativa propuesta por Bangladesh, y fue adoptada por la Conferencia General de la UNESCO en 1999, y el mundo comenzó a celebrar este día desde el año 2000.
La UNESCO cree en la importancia de la diversidad cultural y lingüística para construir sociedades sostenibles. En el marco de su mandato en favor de la paz, la UNESCO trabaja para preservar las diferencias entre culturas y lenguas que favorecen la tolerancia y el respeto por los demás.
Entre las principales estrategias implementadas se destacan, el desarrollo de programas de educación bilingüe intercultural, la capacitación de docentes en enseñanza plurilingüe y la elaboración de materiales educativos en lenguas originarias.
Estas acciones buscan garantizar que las nuevas generaciones puedan aprender y preservar sus lenguas maternas, fortaleciendo así su identidad cultural.
Uno de los retos más urgentes en Honduras es la revitalización de idiomas en peligro de desaparición, como el garífuna, lenca, tolupán, pech, tawahka y el chotis. La protección de estas lenguas es fundamental para la preservación del legado cultural del país.
Honduras se encamina hacia un futuro donde la identidad, la cultura y la lengua sean pilares fundamentales de su desarrollo y cohesión social.
Redacción: Dania Hernández
La SECAPPH realizó este 4 de julio el lanzamiento oficial de la cuarta edición de la Feria Internacional del Libro de Honduras
La SECAPPH inauguró un moderno centro cultural con auditorio, galería y biblioteca, construido con una inversión de 1.8 millones de lempiras. La
La SECAPPH abrió una nueva biblioteca en el centro juvenil «Jalteva», donando 300 libros para fomentar educación y rehabilitación. Autoridades y el
Se llevó a cabo el II Encuentro Sinfónico Honduras–Venezuela. Esta iniciativa incluyó dos destacados conciertos de música sinfónica en el Teatro Nacional