Descubre las notas y artículos de la SECAPPH: noticias sobre proyectos culturales, eventos artísticos en Honduras y avances en la protección del patrimonio nacional.
Inicio ➜ Notas
En honor al Día Mundial del Tutú, la Academia Nacional de Danza Mercedes Agurcia Membreño (MAM) ofreció una clase magistral de ballet en la concha acústica del parque central de Tegucigalpa, el pasado domingo 2 de febrero.
La sociedad Literaria de Honduras presentó el libro «La Glorieta de Paquita», obra emblemática de Ney Edelmira Reyes, en un evento organizado en la Biblioteca Nacional de Honduras, Juan Ramón Molina.
Como una muestra del intercambio cultural entre Honduras y Japón, la Embajada del Japón, en colaboración con el Museo para la Identidad Nacional (MIN), la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), campus de San Pedro Sula y la Asociación de Calendarios del Japón (JCAL). Realizó la inauguración de la exposición de Calendarios Japoneses 2025.
En un comunicado divulgado a través de su cuenta de X, la mandataria explicó que la cancelación se debió a «la falta de consenso» entre los países miembros.
En un ambiente lleno de arte, cultura, creatividad y entusiasmo. Avanza con gran éxito el taller vacacional de pintura en la Casa de Cultura de Catacamas, bajo la dirección de la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH).
Se presentó el libro «Peregrinaje», obra emblemática de Argentina Díaz Lozano, en un evento en conmemoración del Día de la Mujer Hondureña.
En el marco del 195 aniversario del convenio de las Vueltas del Ocote, la comunidad realizó una conmemoración y contó con la presencia de la Ministra Annarella Vélez.
El programa "¡Cuidado!, Mujeres en Resistencia" de la SECAPPH abordó el tema "Cultura de Paz y Feminismo en América Latina" el pasado 13 de diciembre.
La Academia Nacional de Arte Dramático (ANAD) inició el año 2025 con talleres de introducción al teatro dirigidos a quienes buscan convertirse en actores y actrices.
La embajadora de Honduras en Chile, Linda Redondo, realizó la entrega oficial de la restauración y digitalización de la aclamada película «No hay tierra sin dueño», dirigida por el cineasta hondureño, Sami Kafati.
La Academia Nacional de Danza “Mercedes Agurcia Membreño” inició el año recibiendo a más de 50 nuevas aspirantes a bailarinas en su primer curso propedéutico.
La Dirección de las Artes culminó el año 2024 con un impacto significativo en la vida cultural de Honduras. Año en el cual, ofreció una amplia gama de experiencias artísticas que llenaron de alegría los corazones catrachos.