
SECAPPH entrega violines a la Casa de la Cultura de Choluteca
SECAPPH llevó la entrega de violines, a la Casa de la Cultura de Choluteca, con el propósito de ampliar y fortalecer los
Tegucigalpa. Tras una amplia convocatoria y un impecable proceso de calificación, la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH), junto a entidades comprometidas con la preservación de las lenguas maternas, entregó los premios del Concurso Nacional de Creación Literaria en la Lengua de las Poblaciones Indígenas y Afrohondureñas, en honor a Salvador Suazo Bernárdez.
Estos premios se otorgaron por segunda ocasión y tienen el objetivo de reconocer y estimular la creación literaria en la lengua materna en niños, niñas, jóvenes y adultos que pertenecen a los diferentes pueblos indígenas y afrodescendientes en el país.
Esta iniciativa fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la SECAPPH con el Centro Cultural de España en Tegucigalpa, la Embajada de España en Honduras y la empresa de transportes Cristina.
A su vez, la Dirección General de las Culturas y los Patrimonios (DGCP), a través de la Unidad de Educación Plurilingüe y Multicultural, convocó y seleccionó un jurado de alto nivel literario. Además, llevó a cabo la adaptación y recopilación de las obras recibidas para su publicación en una antología editada por nuestra editorial Eva Thais.

Los y las galardonas son divididos en cuatro diferentes categorías según el género literario y edades.
Por su parte, los primeros tres lugares de cada categoría recibirán un premio en efectivo de L. 5,000.00 para la categoría A (infantil), mientras que en la categoría B (personas adultas), el primer lugar recibirá L. 12,000.00.
Como resultado, el Concurso Nacional de Creación Literaria en la Lengua de las Poblaciones Indígenas y Afrohondureñas, en honor a Salvador Suazo Bernárdez, refleja el compromiso de la SECAPPH, con la preservación y promoción de las lenguas maternas en Honduras, incentivando la expresión cultural y la identidad de estos pueblos.

| No. | Participante | Nombre del cuento o poesía | Pueblo Indígena o afrodescendiente |
| Cuento | |||
| Categoría 1. Infantil (6 a 11 años) | |||
| Primer Lugar | Dylan Steven Reyes | Mi abuelo Tito | Garífuna |
| Segundo Lugar | Krista Kewianie Gonzales Webster | Le pregunté al Sol | Garífuna |
| Tercer Lugar | Keny Antwane Chávez Anacleto | Todos los niños tienen un ángel | Garífuna |
| Categoría 2. Juvenil (12 a 17 años) | |||
| Primer Lugar | Jacel Abrany Ramirez | Caracol a la orilla del mar | Garífuna |
| Segundo Lugar | Sasha Kewiana Gonzales | Vida en la Ciudad | Garífuna |
| Tercer Lugar | Jhon Snaider Colomer Morfy | El sapo y las aves | Misquito |
| Categoría 3. Adulto (18 en adelante) | |||
| Primer Lugar | Iris Emilia Molina Wood | La sirena | Misquito |
| Segundo Lugar | Scott Wood Ronas | La boda del joven misquito y la sirena | Misquito |
| Tercer Lugar | Kathia Johanna Benedith Arriola | La historia de Lila | Garífuna |
| Poesía | |||
| Categoría 3. Adulto (18 en adelante) | |||
| Primer Lugar | John S. Wood | Mosquitia | Misquito |
| Segundo Lugar | Imani Wafien Soliz Cacho | Querer | Garífuna |
| Tercer Lugar | Erasmo Ordoñez Claros | Entre las flores | Misquito |

SECAPPH llevó la entrega de violines, a la Casa de la Cultura de Choluteca, con el propósito de ampliar y fortalecer los

La Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH), celebró el pasado viernes 22 de

Avanza restauración de su histórica fachada, los trabajos, se encuentran en una fase avanzada y han abordado varias necesidades estructurales. Inicialmente, se

La SECAPPH, presenta oficialmente su nueva Biblioteca Virtual en la renovada página web institucional, un espacio digital que pone a disposición del