IMPULSAMOS PATRIMONIO TRADICIÓN CREATIVIDAD EN DESARROLLO
Últimas noticias

La ANAD Presenta: Resultados del Primer Taller de Introducción al Teatro
La Academia Nacional de Arte Dramático (ANAD) inició el año 2025 con talleres de introducción al teatro dirigidos a quienes buscan convertirse en actores y actrices.

Restauran película «No hay tierra sin dueño» a través de la Cineteca de Chile
La embajadora de Honduras en Chile, Linda Redondo, realizó la entrega oficial de la restauración y digitalización de la aclamada película «No hay tierra sin dueño», dirigida por el cineasta hondureño, Sami Kafati.

La Academia Nacional de Danza «MAM» inicia su curso propedéutico
La Academia Nacional de Danza “Mercedes Agurcia Membreño” inició el año recibiendo a más de 50 nuevas aspirantes a bailarinas en su primer curso propedéutico.

Dirección de las Artes: un año de éxito y transformación cultural en el país
La Dirección de las Artes culminó el año 2024 con un impacto significativo en la vida cultural de Honduras. Año en el cual, ofreció una amplia gama de experiencias artísticas que llenaron de alegría los corazones catrachos.

Ministra Vélez preside la Comisión Organizadora del V Centenario de Trujillo
La ministra de la SECAPPH, Annarella Vélez, fue nombrada este viernes como presidenta del comité de alto nivel encargado de organizar las actividades del V Centenario de la ciudad de Trujillo.

Gobierno de Honduras inaugura Centro Integral «Isy Obed Murillo»
La Presidenta Xiomara Castro De Zelaya, inauguró el Centro Integral «Isy Obed Murillo» en la colonia Mary Flakes de Flores.
¡Conoce nuestras direcciones!
Biblioteca virtual
Biblioteca virtual

Los Motivos del Lobo
por: Óscar Espinal Durón
Los motivos del lobo es un poemario que expresa el sentimiento crítico de lo vivido durante y después del golpe de Estado suscitado en Honduras el 28 de junio de 2009.

Malabarista de sueños Antología poética
por: Edith Tarríus López
La antología incluye poemas de sus principales libros, desde Lluvia de ilusiones (1954) hasta Árboles de los ojos eternos (1993), acompañados de fotografías y pinturas de la autora, proporcionadas por su hija, Eloísa Del Carmen Tarríus, quien también contribuye con un emotivo prólogo.

Memorias, Manifiesto de David, Testamento de Francisco Morazán
por: Francisco Morazán
Memorias, Manifiesto de David, Testamento de Francisco Morazán es, sustancialmente, un trabajo que recoge tres escritos del prócer centroamericano para dar cuenta de su ideario y pensamiento político. Morazán, el gran estadista, vivió tiempos de transformaciones profundas entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX. Es por ello que, tras la Independencia de 1823, impulsa la República Federal de Centroamérica

Morazán, hijo amante de Centroamérica
por: Isabel de Weitnauer
Morazán, hijo amante de Centroamérica describe la vida del más destacado prócer centroamericano del siglo XIX. En este libro se omiten detalles de las batallas del héroe, en cambio es enriquecido con la descripción de su vida familiar, cuya lectura fascinará a las niñas y los niños. Asimismo, en la presente obra se destacan las virtudes cívicas de Francisco Morazán, el hijo amante de Centroamérica, para que en ellas se inspiren las y los lectores más jóvenes en la temprana formación de sus ideales patrióticos.

Movimiento estudiantil
por: Engels Bladimir López Sánchez
En este primer tomo de «La Lucha del Movimiento Estudiantil Universitario: Defensa de la Universidad y la Educación Pública en la UNAH (2006-2017)», nos encontramos con un texto donde su autor realiza una narrativa desde una posición de participación activa sobre el movimiento estudiantil universitario, además teoriza sobre su conformación en los diferentes ciclos entre los años 2005 y 2017, las diferencias de los capitales ulturales en el sector el estudiantil, sector que más cuestionó de forma crítica la visión de universidad pública y cómo esta fue afectada por la llamada Reforma Universitaria implementándose en ese período cuando se esarrollaba el movimiento estudiantil entre 2006 y 2017.

Poesía Reunida Vol. 1
por: Juan Ramón Molina
La Biblioteca Nacional de Honduras «Juan Ramón Molina» ha sido promotora de la literatura y memoria cultural de nuestro pueblo. Con la publicación del primer tomo de la obra completa de Juan Ramón Molina, titulada Poesía Reunida, reiteramos nuestro compromiso de conservar y difundir el legado de aquellos que dieron forma al espíritu de Honduras.
Próximos eventos
IV Encuentro Cultural y Educativo de Jóvenes de la Región SICA
- 10/08/2025 8:00 am
El evento se desarrollará del 10 al 12 de agosto de 2025 en Tegucigalpa, Honduras, con la participación de delegaciones juveniles, instituciones educativas, redes culturales, universidades, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales de los países del SICA.
Cuarta Feria Internacional del Libro Honduras 2025
- 31/07/2025 9:00 am
El evento se llevará a cabo en dos sedes: del 31 de julio al 3 de agosto en Tegucigalpa, y los días 15 y 16 de agosto en San Pedro Sula, en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán.
Proyectos



PICCCMAH
PICCCMAH es más que un proyecto, es una oportunidad para cambiar vidas. Al brindar herramientas, conocimientos y espacios de difusión, está transformando la realidad del arte en Honduras, creando un futuro donde los artistas puedan vivir de su pasión.
¡Sé parte de este esfuerzo y descubre cómo el arte puede transformar vidas!



CASAS DE LA CULTURA
La Red Nacional de Casas de la Cultura conecta comunidades con el arte, fortaleciendo la identidad cultural y el talento local. Liderada por la SECAPPH, promueve el acceso a la cultura como un derecho universal.
¡Descubre cómo estas casas transforman vidas y preservan tradiciones!