IMPULSAMOS PATRIMONIO TRADICIÓN CREATIVIDAD EN DESARROLLO
Últimas noticias

Academia de Danza imparte clase magistral de ballet al aire libre
En honor al Día Mundial del Tutú, la Academia Nacional de Danza Mercedes Agurcia Membreño (MAM) ofreció una clase magistral de ballet en la concha acústica del parque central de Tegucigalpa, el pasado domingo 2 de febrero.

“La Glorieta de Paquita” obra literaria presentada por Ney Edelmira Reyes
La sociedad Literaria de Honduras presentó el libro «La Glorieta de Paquita», obra emblemática de Ney Edelmira Reyes, en un evento organizado en la Biblioteca Nacional de Honduras, Juan Ramón Molina.

Intercambio cultural en la Exposición de Calendarios Japoneses 2025
Como una muestra del intercambio cultural entre Honduras y Japón, la Embajada del Japón, en colaboración con el Museo para la Identidad Nacional (MIN), la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), campus de San Pedro Sula y la Asociación de Calendarios del Japón (JCAL). Realizó la inauguración de la exposición de Calendarios Japoneses 2025.

Presidenta Xiomara Castro cancela reunión de la CELAC por falta de consenso
En un comunicado divulgado a través de su cuenta de X, la mandataria explicó que la cancelación se debió a «la falta de consenso» entre los países miembros.

Arte y cultura: Taller vacacional en Catacamas inspira a los más pequeños
En un ambiente lleno de arte, cultura, creatividad y entusiasmo. Avanza con gran éxito el taller vacacional de pintura en la Casa de Cultura de Catacamas, bajo la dirección de la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH).

SECAPPH presenta la décima edición de «Peregrinaje» de Argentina Díaz Lozano
Se presentó el libro «Peregrinaje», obra emblemática de Argentina Díaz Lozano, en un evento en conmemoración del Día de la Mujer Hondureña.
¡Conoce nuestras direcciones!
Biblioteca virtual
Biblioteca virtual

Aproximaciones sobre la historia de la lectura en Honduras
por: Jorge Alberto Amaya Banegas
El libro Aproximaciones sobre la historia de la lectura en Honduras de Jorge Alberto Amaya es indispensable para todas y todos aquellos que forman parte del mundo de las letras en Honduras. Esta obra nos brinda una visión detallada sobre las diversas etapas de la lectura a través de sus instrumentos más importantes: los libros, periódicos y revistas. En sus páginas, el público lector podrá conocer cómo en Honduras la práctica de la lectura evolucionó del carácter religioso y devoto hacia temas más profanos, científicos, literarios y seculares.

Escritoras y Sufragistas
por: Varias Autoras
Escritoras y Sufragistas reúne una pequeña muestra de la obra y biografía de algunas de las escritoras que marcaron la historia del país en una época que negaba derechos a las mujeres, inclusive el derecho a ejercer el sufragio; se les impedía votar y ser votadas para cargos de elección popular. Nacer mujer implicaba, también, la imposibilidad de adquirir la condición de ciudadana. Tal discriminación contra las mujeres en Honduras y el resto del mundo, generó fuertes y combativos movimientos sociales de mujeres, que dieron origen a la primera ola del feminismo.

Escritos del General Francisco Morazán
por: CARLOS MELÉNDEZ CHAVERRI
Para la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras es una honra presentar a nuestro pueblo la reedición de una obra tan destacada, tanto por el importante sujeto histórico que trata como por el rigor académico con que fue elaborada, como lo es la recopilación de la corresponden-cia y otros textos de Francisco Morazán, editada por el doctor Carlos Meléndez. Nuestro deber hacia el pueblo hondureño tiene como elemento imprescindible mantener viva la memoria de los máximos referentes que a través de nuestra historia formularon la identidad de nuestra nación, nuestros próceres patrios, y promover por todos nuestros medios el acceso al conocimiento sobre sus logros, sus propósitos y sus vidas, que han inspirado en todas las épocas el avance de nuestra sociedad, aún pese a las enormes dificultades que ello ha supuesto para Honduras, y que seguirán animando y dando temple a ese mismo espíritu de progreso en nuestras generaciones futuras. Por ello, es muy satisfactorio para la SECAPPH ofrecer al público el fruto de este magistral trabajo de recolección de Meléndez Chaverri.

La Organización del Estado de Honduras
por: Francisco Morazán
La obra, La Organización del Estado de Honduras es un texto que compila más de trescientos manuscritos del general Francisco Morazán, cuya primera edición fue el producto del trabajo de un equipo de historiadores en el marco de la celebración del primer bicentenario del nacimiento del héroe.

Francisco y Josefa: Antología de cuento infantil
por: Varios Autores
Este libro recopila diecisiete cuentos: tres ganadores, tres con menciones honoríficas y once más, todos participantes en el Concurso de Cuento Infantil «Rubén Berríos», organizado por la Asociación Hondureña de Literatura Infantil y Juvenil (AHLIJ); las obras incluidas tratan de dos personajes importantes de la historia de Honduras: Josefa Lastiri y Francisco Morazán.

Hablando entre nos
por: Candelario Reyes
En Hablando entre nos, Candelario Reyes utiliza la locura de sus personajes como licencia para despertar la conciencia histórica y social de una nación que desconoce su pasado, y que a la vez es apática a su condición de subalternidad. La obra explora los temas de la fundación repensada de la patria, la libertad como condición humana, la migración, las condiciones infravaloradas de los artistas, la corrupción política, el aislamiento social producto del avance tecnológico y la lectura como una práctica ajena a nuestra cultura.
Próximos eventos
Ceremonia de premiación “Festival de Pintura infantil y juvenil Honduras y China»
- 12/09/2025 2:00 pm
El Festival Infantil Juvenil “Pintando Lazos de Amistad” se ha celebrado en conmemoración del segundo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, de cooperación amistosa y mutuamente beneficiosas entre la República de Honduras y la República Popular China
Exposición de pintura «Mi Sueño Japonés» por Alexis Castillo
- 25/09/2025 6:00 pm
Te invitamos a la inauguración de la exposición de pintura: «Mi Sueño Japonés» por el artista Alexis Castillo.
Proyectos



PICCCMAH
PICCCMAH es más que un proyecto, es una oportunidad para cambiar vidas. Al brindar herramientas, conocimientos y espacios de difusión, está transformando la realidad del arte en Honduras, creando un futuro donde los artistas puedan vivir de su pasión.
¡Sé parte de este esfuerzo y descubre cómo el arte puede transformar vidas!



CASAS DE LA CULTURA
La Red Nacional de Casas de la Cultura conecta comunidades con el arte, fortaleciendo la identidad cultural y el talento local. Liderada por la SECAPPH, promueve el acceso a la cultura como un derecho universal.
¡Descubre cómo estas casas transforman vidas y preservan tradiciones!