IMPULSAMOS PATRIMONIO TRADICIÓN CREATIVIDAD EN DESARROLLO
Últimas noticias
SECAPPH presenta el libro «El Gran Rebelde: Vida y Obra de Francisco Morazán»
La SECAPPH, a través de su casa editorial Eva Thais, llevó a cabo la presentación del libro «El Gran Rebelde: Vida y Obra de Francisco Morazán», escrito por el autor Néstor Enrique Alvarado.
Día Internacional de la Lengua Materna
Cada 21 de febrero, el mundo celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, una fecha proclamada por la UNESCO con el propósito de promover la diversidad lingüística y la preservación del patrimonio oral de los pueblos originarios.
SECAPPH reconoce la creación literaria en la lengua materna
Tras una amplia convocatoria y un impecable proceso de calificación, la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH), junto a entidades comprometidas con la preservación de las lenguas maternas, entregó los premios del Concurso Nacional de Creación Literaria en la Lengua de las Poblaciones Indígenas y Afrohondureñas, en honor a Salvador Suazo Bernárdez.
SECAPPH y Centro Cultural Garinagu firman convenio para fortalecer la cultura garífuna en Honduras
La SECAPPH y el Centro Cultural Garinagu de Honduras (CENCULGARH) firmaron un convenio de cooperación para fortalecer la promoción y preservación de la cultura garífuna en el país.
Trasladan más de tres millones de documentos a las nuevas instalaciones de la Hemeroteca Nacional
La Hemeroteca Nacional «Ramón Rosa» (HNRR) avanza con éxito en su traslado hacia el Edificio Gabriel A. Mejía, en la Colonia Palmira, marcando el nacimiento de una nueva era en la conservación y difusión de la historia de Honduras.
PICCCMAH lanza programa “Gestión de Industrias Culturales y Creativas”
Esta formación abarca temas clave como: Gestión y emprendimiento cultural, innovación y tecnología aplicada a las artes, uso estratégico de redes sociales, acceso a mercados y comercialización, políticas públicas y marco legal, desarrollo de habilidades blandas, incluyendo gestión del tiempo, liderazgo e inteligencia emocional.
¡Conoce nuestras direcciones!
Biblioteca virtual
Biblioteca virtual
Nosotras en la Poesía
por: Varios Autores
Nosotras en la poesía es una muestra del trabajo de esas que pasaron del pensamiento a la acción plasmando sus sentires y su calidad humana a través de la palabra. En esa labor social forjadora de cultura, esta obra muestra cómo la mujer de El Paraíso se ha servido de la poesía para exponer su capacidad creadora, su pasión, sus desengaños y su sentir humano.
Historias de mujeres, voces de niñas
por: Varias Autoras
Historias de mujeres, Voces de niñas es el fruto de un inspirador taller realizado con niñas de la Escuela «José Cecilio del Valle» y el Centro de Educación Básica «República de Panamá», organizado por la Biblioteca Nacional de Honduras en conjunto con su Colección Infantil.
Reseña Literaria Club de Lectura (3era Edición)
por: Varios Autores
El libro "Reseña Literaria Club de Lectura (3era Edición)" compila reseñas de tres obras: "Ciudad con Dragones" de Pompeyo del Valle, que explora la Tegucigalpa de los años setenta; "1984" de George Orwell, una distopía que advierte sobre los peligros del totalitarismo y la manipulación del lenguaje; y "Hacia el espacio" de Marel Alfaro Zúniga, una colección de crónicas de ciencia ficción hondureña que reflexiona sobre el futuro de la humanidad, la autodestrucción y la desigualdad. El volumen busca celebrar la diversidad literaria y reivindicar la lectura como acto de conciencia y resistencia.
Reseña Literaria Club de Lectura (2da Edición)
por: Varios Autores
El documento "Reseña Literaria Club de Lectura (2da Edición)" contiene reseñas de tres obras literarias: "Peregrinaje" de Argentina Díaz Lozano, "El Vampiro" de Froylán Turcios y "Orgullo y prejuicio" de Jane Austen. Las reseñas exploran temas como la búsqueda de identidad y libertad, el misterio gótico y la crítica social, así como las complejidades del amor y las relaciones humanas, destacando aspectos narrativos y reflexiones sobre la sociedad y la condición femenina.
Reseña Literaria Club de Lectura
por: Varios Autores
El libro "Reseña Literaria Club de Lectura" contiene reseñas de tres obras literarias: "El hombre que fue jueves" de G.K. Chesterton, “El escándalo del ferrocarril” de Alfredo León Gómez y “Prisión Verde" de Ramón Amaya Amador. Las reseñas abordan temas como la justicia social, la explotación, la lucha contra la opresión, la corrupción histórica en Honduras y la condición humana, explorando las técnicas narrativas y las reflexiones filosóficas de cada obra.
Anales del Archivo Nacional de Honduras
por: Varios Autores
La revista Anales del Archivo Nacional de Honduras presenta en esta edición diferentes artículos académicos elaborados desde diferentes perspectivas y líneas de investigación que van desde la historia cultural, la historia política y la historia social. La revista incluye también algunas transcripciones de fuentes hemerográfica custodiadas por el ANH y la reseña de un libro que debate el quehacer de la historia.
Próximos eventos
Feria de Economías Creativas (CREAFEST)
- 08/11/2025 1:00 pm
La FERIA DE ECONOMÍAS CREATIVAS llega para celebrar el talento hondureño. Vení a inspirarte, apoyar a creadores locales y disfrutar de una jornada llena de color y buena vibra.
Ceremonia de premiación “Festival de Pintura infantil y juvenil Honduras y China»
- 12/09/2025 2:00 pm
El Festival Infantil Juvenil “Pintando Lazos de Amistad” se ha celebrado en conmemoración del segundo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, de cooperación amistosa y mutuamente beneficiosas entre la República de Honduras y la República Popular China
Proyectos


PICCCMAH
PICCCMAH es más que un proyecto, es una oportunidad para cambiar vidas. Al brindar herramientas, conocimientos y espacios de difusión, está transformando la realidad del arte en Honduras, creando un futuro donde los artistas puedan vivir de su pasión.
¡Sé parte de este esfuerzo y descubre cómo el arte puede transformar vidas!


CASAS DE LA CULTURA
La Red Nacional de Casas de la Cultura conecta comunidades con el arte, fortaleciendo la identidad cultural y el talento local. Liderada por la SECAPPH, promueve el acceso a la cultura como un derecho universal.
¡Descubre cómo estas casas transforman vidas y preservan tradiciones!