IMPULSAMOS PATRIMONIO TRADICIÓN CREATIVIDAD EN DESARROLLO
Últimas noticias

SECAPPH documenta manifestaciones ancestrales de los pueblos indígenas de Honduras
Esta manifestación espiritual y agrícola es una expresión cultural ancestral del pueblo lenca que procura el buen rendimiento de los cultivos y las cosechas, mediante la bendición de Dios, los santos y el ofrecimiento de “un pago” a la santa madre tierra.

SECAPPH participa en la inauguración de la Escuela Experimental de Niños y Niñas para la Música
La presidenta Xiomara Castro de Zelaya, avanza con pasos firmes hacia el desarrollo cultural y artístico, este martes 6 de mayo a través de la Secretaría de Educación se realizó la inauguración oficial de la Escuela Experimental de Niños para la Música.

La SECAPPH celebra los premios «Mes de la herencia africana en Honduras»
La SECAPPH se complace en ser el ente organizador y ejecutor del Decreto Ejecutivo 004-2006, que instituye el Premio Nacional “Mes de la Herencia Africana en Honduras”, reafirmando así su compromiso con la visibilización y el reconocimiento de los aportes de la comunidad afrodescendiente al país.

SECAPPH recibe importante donación de instrumentos de cuerda por parte de Arsónica
La SECAPPH recibió una valiosa donación de instrumentos de cuerda frotada, en el marco de una colaboración entre la Unidad de Música de la institución y la productora privada Arsónica.

El Librobús: Un viaje mágico a través de la lectura en Honduras
El Librobús, una innovadora iniciativa diseñada para fomentar la lectura en diferentes localidades del país. Este proyecto promete llevar el amor por los libros a rincones donde la literatura aún no ha llegado.

SECAPPH conmemora el Mes de la Herencia Africana con actividades
En el marco del Mes de la Herencia Africana, la SECAPPH se suma a esta importante conmemoración mediante una serie de actividades culturales, formativas y artísticas que se desarrollarán en distintas regiones del país.
¡Conoce nuestras direcciones!
Biblioteca virtual
Biblioteca virtual

El escándalo del ferrocarril
por: Alfredo León Gómez
Lejos de tratar una temática distante en el tiempo, la joya del ensayo histórico que el lector sostiene actualmente en sus manos, EL ESCANDALO DEL FERROCARRIL, identifica con claridad admirable los eventos de la colonia y temprana independencia de Honduras que templaron la esencia de la identidad hondureña como individuos, como cultura y como nación y la problemática social que no solo siguió siendo contemporánea al momento en que fue escrito el libro, sino que sigue siendo plenamente vigente. Consideramos, pues, que es esta una lectura obligatoria para quienquiera que esté interesado en conocer, debatir y asumir la defensa de esta compleja cuestión: el destino de Honduras.

Con Un Pie Adentro & Otro Afuera
por: Diego Daniel Aguilar López
En su obra Con un pie adentro y otro afuera: La planificación estratégica en la primera etapa de la Refundación, Diego Daniel Aguilar explora la trayectoria histórica de los esfuerzos de planificación en Honduras. Esta historia, influenciada por la intervención extranjera, el control de las élites y la inestabilidad política, contrasta con el momento actual, que ofrece la oportunidad de concebir el desarrollo desde un enfoque democrático, popular y socialista.

Peregrinaje
por: Argentina Díaz Lozano
Nueva edición del imprescindible libro de Argentina Díaz Lozano Peregrinaje, obra que ha sido traducida a diferentes idiomas y que cuenta con un considerable número de diferentes ediciones, con esta nueva edición difundimos la literatura de una de las narradoras más destacadas de nuestra patria-matria.

Nosotras en la Poesía
por: Varios Autores
Nosotras en la poesía es una muestra del trabajo de esas que pasaron del pensamiento a la acción plasmando sus sentires y su calidad humana a través de la palabra. En esa labor social forjadora de cultura, esta obra muestra cómo la mujer de El Paraíso se ha servido de la poesía para exponer su capacidad creadora, su pasión, sus desengaños y su sentir humano.

Historias de mujeres, voces de niñas
por: Varias Autoras
Historias de mujeres, Voces de niñas es el fruto de un inspirador taller realizado con niñas de la Escuela «José Cecilio del Valle» y el Centro de Educación Básica «República de Panamá», organizado por la Biblioteca Nacional de Honduras en conjunto con su Colección Infantil.

Reseña Literaria Club de Lectura (3era Edición)
por: Varios Autores
El libro "Reseña Literaria Club de Lectura (3era Edición)" compila reseñas de tres obras: "Ciudad con Dragones" de Pompeyo del Valle, que explora la Tegucigalpa de los años setenta; "1984" de George Orwell, una distopía que advierte sobre los peligros del totalitarismo y la manipulación del lenguaje; y "Hacia el espacio" de Marel Alfaro Zúniga, una colección de crónicas de ciencia ficción hondureña que reflexiona sobre el futuro de la humanidad, la autodestrucción y la desigualdad. El volumen busca celebrar la diversidad literaria y reivindicar la lectura como acto de conciencia y resistencia.
Próximos eventos
IV Encuentro Cultural y Educativo de Jóvenes de la Región SICA
- 10/08/2025 8:00 am
El evento se desarrollará del 10 al 12 de agosto de 2025 en Tegucigalpa, Honduras, con la participación de delegaciones juveniles, instituciones educativas, redes culturales, universidades, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales de los países del SICA.
Cuarta Feria Internacional del Libro Honduras 2025
- 31/07/2025 9:00 am
El evento se llevará a cabo en dos sedes: del 31 de julio al 3 de agosto en Tegucigalpa, y los días 15 y 16 de agosto en San Pedro Sula, en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán.
Proyectos



PICCCMAH
PICCCMAH es más que un proyecto, es una oportunidad para cambiar vidas. Al brindar herramientas, conocimientos y espacios de difusión, está transformando la realidad del arte en Honduras, creando un futuro donde los artistas puedan vivir de su pasión.
¡Sé parte de este esfuerzo y descubre cómo el arte puede transformar vidas!



CASAS DE LA CULTURA
La Red Nacional de Casas de la Cultura conecta comunidades con el arte, fortaleciendo la identidad cultural y el talento local. Liderada por la SECAPPH, promueve el acceso a la cultura como un derecho universal.
¡Descubre cómo estas casas transforman vidas y preservan tradiciones!