Honduras Celebra la Reapertura de la Hemeroteca Nacional «Ramón Rosa»

Honduras fue testigo de la reapertura de la Hemeroteca Nacional «Ramón Rosa», un evento que marca un logro en la conservación del patrimonio cultural del país. Tras un exhaustivo proceso de renovación, la hemeroteca ha reabierto en la colonia Palmira de Tegucigalpa, ofreciendo ahora un renovado hogar para más de 3.5 millones de documentos históricos.

Esta reapertura, respaldada por la administración de la presidenta Xiomara Castro y la Secretaría de Cultura, Artes y Patrimonio de los Pueblos de Honduras (SECAPPH), subraya el compromiso inquebrantable con la preservación y accesibilidad del patrimonio documental del país. Se refleja así una visión clara hacia el futuro, asegurando que los tesoros históricos sean protegidos y accesibles para las generaciones venideras.

«Hoy celebramos con orgullo la reapertura de la Hemeroteca Nacional Ramón Rosa, una institución fundamental para preservar el alma escrita de nuestra historia. No se trata de cualquier edificio: aquí se resguarda la memoria documental de Honduras, los testimonios que nos ayudan a comprender quiénes fuimos, quiénes somos y hacia dónde vamos. Como historiadora, lo digo con convicción: solo cuando conocemos nuestro pasado, evitamos repetir los errores del presente». Expreso Annarella Vélez, ministra de la SECAPPH

Ventajas de las Nuevas Instalaciones

El edificio Gabriel A. Mejía, nueva sede de la hemeroteca, ofrece condiciones significativamente mejoradas en comparación con las anteriores instalaciones. Espacios más amplios y tecnología avanzada ahora facilitan la conservación y el acceso a los documentos, superando las limitaciones del pasado y permitiendo un estudio más eficiente por parte de investigadores, estudiantes y el público en general.

Mariana Ríos, directora del Servicio de Administración de Rentas (SAR), manifestó su satisfacción al observar los avances en el proyecto de traslado al nuevo edificio de propiedad estatal. La funcionaria destacó que este logro es el resultado de un esfuerzo conjunto y una constante colaboración entre instituciones, lo que contribuye a fortalecer la eficiencia y la calidad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía.

Durante el traslado a las nuevas instalaciones se lograron movilizar más de 3 millones de documentos

Un Centro Renacido para la Educación y la Cultura

El lento y meticuloso traslado de los archivos, iniciado en marzo de 2023, asegura que cada documento se encuentre protegido. La reapertura de la hemeroteca no solo representa la continuación de su papel como guardiana de la historia, sino también su transformación en un dinamizador cultural. Se espera que el renovado espacio sirva como un punto focal para la investigación y el intercambio cultural, enriqueciendo la educación en Honduras.

Con esta reinauguración, la Hemeroteca Nacional de Honduras «Ramón Rosa» se reinventa como un pilar integral de la memoria histórica nacional, brindando un entorno moderno y accesible donde cultura y conocimiento continuarán prosperando, reflejando así el enriquecedor legado que Honduras comparte con sus ciudadanos.

Te puede interesar: https://secapph.gob.hn/la-hemeroteca-nacional-ramon-rosa-cuenta-con-nuevas-instalaciones-y-equipo/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *