SECAPPH recibe importante donación de instrumentos de cuerda por parte de Arsónica

La Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH) recibió una valiosa donación de instrumentos de cuerda frotada, en el marco de una colaboración entre la Unidad de Música de la institución y la productora privada Arsónica.

La ministra de la SECAPPH, Annarella Vélez, junto al jefe de la Unidad de Música, Fernando Raudales, encabezaron la recepción de la donación, realizada por la empresa Arsónica, representada por su gerente general, Manuel Soriano, y la subgerente, Susan Barrera.

En total, se entregaron 20 violines y 4 violas, los cuales serán incorporados al Sistema Nacional de Orquestas, Bandas, Coros y Marimbas de Honduras, beneficiando directamente a jóvenes músicos de distintas regiones del país.

“Estamos realmente muy felices de hacer esta alianza con Arsónica, particularmente con Susan Barrera y Manuel Antonio Soriano, representantes de una empresa que nos permitirá llevar al escenario música de películas icónicas como Star Wars y muchas otras”, expresó la ministra Vélez.

Como parte de esta donación, algunos instrumentos serán enviados este 11 de abril a la ciudad de Tela, Atlántida, para fortalecer el núcleo orquestal del Sistema Nacional en esa localidad.

El Sonido del Cine: música de película en el Teatro Nacional

Esta donación se enmarca en el proyecto “El Sonido del Cine”, una iniciativa liderada por Arsónica en colaboración con la SECAPPH a través de la Orquesta Sinfónica de la Victoria, que ofrecerá una experiencia sinfónica sin precedentes para el público hondureño.

Del 25 al 27 de abril, el Teatro Nacional Manuel Bonilla será el escenario de un espectacular concierto donde las grandes bandas sonoras del cine cobrarán vida. Películas como Star Wars, El Señor de los Anillos, Harry Potter y Crepúsculo serán interpretadas por una orquesta nacional, brindando al público una experiencia cargada de magia, aventura y nostalgia.

“Pienso que ninguna idea es mala, solo hay que saber desarrollarla y contar con el apoyo de la Secretaría, que es un recurso artístico al servicio de los hondureños”, afirmó Susan Barrera, subgerente de Arsónica.

Te puede interesar: El Librobús: Un viaje mágico a través de la lectura en Honduras

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *